ARTÍCULO
TITULO

Mejoramiento del espacio público en las colonias populares de México Caso de estudio de Xalapa-Veracruz

Mauricio Hernández Bonilla    

Resumen

Dentro del estudio de la problemática urbana de las ciudades mexicanas es necesario concentrarnos en la situación actual de los espacios públicos; tema poco explorado en nuestro contexto a diferencia de otros ámbitos urbanos en el mundo en donde el tema ha sido objeto de gran atención. Este artículo hace un acercamiento a los procesos de creación y transformación del espacio público de la periferia popular mexicana. Intenta hacer evidente que el espacio público en los asentamientos periféricos es resultado de la apropiación que los habitantes llevan a cabo sobre el territorio barrial con el fin de crear espacios públicos con calidad y permanencia. Primeramente se hace una revisión de la definición de espacio público examinando su pertinencia con respecto al contexto del hábitat popular. Posteriormente el artículo analiza los procesos de producción del espacio público explorando las estrategias de protección, mejoramiento, gestión y finalmente de uso que los pobladores realizan con el fin de satisfacer sus necesidades de vida pública. Este artículo surge de una investigación cualitativa de corte etnográfico que involucra entrevistas y observaciones, y principalmente argumenta que el espacio público representa una gran importancia dentro de los procesos de integración y consolidación urbana emprendidos por los sectores populares.

 Artículos similares

       
 
Carlos Alberto Hernández Medina     Pág. 4 - 12
Se hizo un estudio sobre la utilización del trabajo por proyectos con los estudiantes en el Centro Universitario Municipal (CUM) para responder a la necesidad de introducción de los resultados científicos con el objetivo de solucionar problemas productiv... ver más

 
Daniela Alejandra Gil Yedra     Pág. 81 - 101
El propósito de este artículo fue analizar como es el Odontomarketing para odontólogos esteticistas. La investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño no experimental ? transeccional descriptivo de campo. La población objeto de estudio para este ar... ver más

 
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más

 
Marco Rosas Leutenegger, Pedro Villasana López, Aldo Ahumada     Pág. 32
La adopción de la tecnología de vehículos eléctricos es una tendencia de rápida e inexorable expansión a nivel mundial frente a los retos del cambio climático y otros impactos económicos del uso de combustibles fósiles. Este trabajo pretende profundizar ... ver más

 
Sandra Valeria Ursino, Juan Ignacio Rojas Chediac, Maira Muiños Cirone     Pág. 96 - 115
En este artículo, se presenta la relevancia que adquirió el espacio público urbano en relación con dos acciones colectivas, en la disputa por la mejora del hábitat en sectores periféricos de la ciudad de La Plata. Uno en San Carlos, posterior a la inunda... ver más