ARTÍCULO
TITULO

El déficit de viviendas en Chile

Carlos Martínez Corbella    

Resumen

El artículo que sigue está incluido en un apunte de clases del autor, titulado "Algunas teorías sobre la vivienda de interés social". En estas líneas se entrega una visión aproximada del llamado déficit de viviendas en Chile, hecho en base a estadísticas del Censo chileno de 1992 y de la Copal. También se recuerdan los temporales y el terremoto que en 1997 asolaron nuestro territorio y las cifras de viviendas que corresponden a la acción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MI NVU) de nuestro gobierno en 1995 y en este año. Se medita sobre el tema.

 Artículos similares

       
 
Constanza Francisca Espinosa Cancino, Alejandra Cortés Fuentes     Pág. Pág. 227 - 242
La construcción de vivienda social en Chile ha estado sujeta a una serie de exigencias que buscan entregar a los habitantes las condiciones mínimas para su desarrollo. Estas van desde aspectos sociales, hasta aspectos constructivos de la vivienda. La Reg... ver más

 
Jorge Inzulza Contardo     Pág. 1 - 2
En la actualidad, hablar del territorio habitado, parece ser más apropiado que solamente centrar los distintos hechos sociales en la ciudad o, en un sentido un poco más amplio, en el contexto urbano. En ese sentido, la comprensión del territorio requiere... ver más

 
Raúl Olguín Hevia    
El autor conceptualiza la noción de ?clases medias? y considera su desarrollo histórico en Chile, durante el siglo XX. En el marco de la visión que tuvieron distintos gobiernos, examina la existencia de las instituciones de previsión social (Cajas de ... ver más

 
Rodrigo García Álvarado, Alex González     Pág. Pág. 111 - 141
El sector residencial presenta un creciente consumo energético, y las condiciones de forma han sido sugeridas como uno de los aspectos más incidentes en el comportamiento ambiental de las edificaciones. La zona centro-sur de Chile presenta un predominio ... ver más

 
Hugo Marcelo Zunino, Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Esteban Marquardt Zapata    
Este trabajo explora las particularidades que adquiere la segregación espacial de la vivienda social en la Ciudad de Pucón, un balneario de elite localizado en el sur de Chile. Una encuesta aplicada al 18% de las familias residentes en el mayor conjunto ... ver más