Inicio  /  Ciencias Administrativas  /  Núm: 5 Par: 0 (2015)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Gobernanza de las Universidades Públicas

José Luis Maccarone    

Resumen

Considerando que la teoría de gobierno corporativo no tiene una difusión en Argentina similar a la alcanzada en sus países de origen, así como su aplicación al sector público y menos aún al sector educativo, resulta de interés su posible aplicación a este tipo de institución. Este trabajo parte de la hipótesis de que es posible plantear una gestión y administración de las universidades aplicando los conceptos de gobierno corporativo como paraguas de los mecanismos de gestión y en particular la teoría de la agencia para las relaciones de todos los actores involucrados. El objetivo de este trabajo es el de dar respuesta a ¿cuáles serían las relaciones de agencia para analizar en la universidad y qué elementos se deben analizar para ser utilizado en futuras investigaciones? ¿Cómo agrupar las relaciones de agencia de manera tal de contemplar la eficacia de la universidad a la luz de la actuales exigencias del Ministerio de Educación de la Nación? El método de trabajo está basado principalmente en información secundaria sobre las universidades, la adaptación de la teorías de gobierno corporativo y de la agencia adecuadas a los mecanismos de dirección y control de una organización (Larcker & Tayan, 2011, p. 8), cuyo impacto toma relevancia desde la perspectiva de la administración (gestión) al ser de mucha utilidad teórica y a su vez práctica. Teórica pues desde la base de la economía, la teoría de la agencia, puede intentar una aplicación adaptada al ámbito universitario. Y práctica ya que se proponen entrevistas con los diferentes actores de interés para indagar sobre las diferencias que en el presente lo alejan del tipo de gobierno actual y de esa forma proponer como aplicarlo.  

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Rodrigo Reynaldo Carmona     Pág. 190 - 204
ResumenEl artículo busca examinar las distintas políticas y modelos de intervención local en materia socioproductiva y ambiental en tres municipios importantes de la Provincia de Buenos Aires (San Martín, Malvinas Argentinas y Tigre), en el período ... ver más

 
Victor Hugo Teodoro Ferreira de Sousa, Dannie Delanoy Carr Quirós, Luciano Ferreira Carvalho, Kárem Cristina de Sousa Ribeiro     Pág. 104 - 117
Este trabajo estudia la relación que existe entre las variables distribución de dividendos y la competitividad de empresas brasileñas del sector siderúrgico y metalúrgico entre los años 2008 y 2016. Para ello, fueron recolectados datos de la base de dato... ver más

 
Rodrigo Reynaldo Carmona,Barbara Couto     Pág. 315 - 338
El artículo busca examinar  los alcances políticos y de gestión pública en la implementación del Presupuesto Participativo  y el  Programa Argentina Trabaja en dos municipios de la Provincia de Buenos Aires, San Miguel y San Fernando, en e... ver más

 
Rita Grandinetti    
Este trabajo presenta la construcción de una tipología de modelos de gestión metropolitana. Esta tipología se construye considerando las variables políticas, institucionales y organizacionales y su vinculación con la particular dinámica político ? territ... ver más

 
Nora Liliana Gorrochategui    
El objetivo del trabajo es definir conceptualmente las dimensiones de clima organizacional en el marco de la RSP y avanzar en la identificación de las variables que puedan ser una referencia para el diseño de una herramienta que esté dirigida con exclusi... ver más