ARTÍCULO
TITULO

La segregación y la integración en la sociología urbana: revisión de enfoques y aproximaciones críticas para las políticas públicas Segregation and integration in urban sociology: a review of perspectives and critical approaches for public policy

Javier Ruiz-Tagle    

Resumen

La segregación residencial es para algunos un fenómeno natural, y para otros un problema estructuralmente determinado. En cambio, la integración se ha vuelto un objetivo neoliberal o una aproximación voluntarista. Aquí se revisan varias explicaciones de la segregación: consideraciones sociológico-históricas, teorías funcionalistas-positivistas y teorías de conflicto-postestructuralistas. Se afirma que las teorías funcionalistas-positivistas han influenciado los estudios empíricos y varias ideas que modelan las políticas de integración, con una excesiva confianza en la proximidad física entre diferentes grupos sociales. Finalmente, para entender las transformaciones espaciales más allá de las visiones estructuralistas y naturalistas de la segregación, se toma la idea de dialéctica socio-espacial y el programa del Derecho a la Ciudad para relocalizar la integración como una demanda crítica y progresista.

 Artículos similares