ARTÍCULO
TITULO

Necesidad de Habitar más allá del espacio: diseño de implementación objetual para viviendas de emergencia

Juan Carlos Briede / Alejandro Bustamente / Jorge Andrés Cartes / Marcela Pérez    

Resumen

El presente artículo trata sobre el enfoque metodológico que hay que considerar para el desarrollo de implementación objetual en el contexto de viviendas de emergencias. El diseño centrado en el usuario es un planteamiento que involucra al usuario final desde el inicio del proceso de diseño, haciéndolo participe en las decisiones del proyecto. La aplicación de esta metodología permitió identificar necesidades básicas y la manifestación de otros requerimientos que pertenecen también al habitar y tienen que ver con necesidades más complejas que para ser abordadas presuponen considerar al individuo en todas sus áreas (física-psíquica-emocional-cultural) al momento de proyectar posibles soluciones. Así se presentará el enfoque metodológico, su aplicación en el contexto educacional y además se dará cuenta de los factores a considerar en el diseño de soluciones que satisfagan las necesidades y requerimientos de las personas para hacer más digno su habitar en esta situación de emergencia.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Rodolfo Jiménez, Loreto Bravo    
El terremoto/tsunami del 27F en Chile, ha estimulado la reflexión y debate sobre valores patrimoniales. El desastre motivó diversas tesis respecto de la conveniencia o no de reconstruir o rehabilitar edificaciones con valor patrimonial, dependiendo obvia... ver más