Inicio  /  Building & Management  /  Vol: 2 Núm: 1 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Printed thermoplastic modular piece, P.T.M.P. = Piezas termoplásticas modulares, P.T.M.P.

Sandra Moyano Sanz    
Mercedes Valiente López    

Resumen

This research tries to design a modular part suitable for construction, with new materials and manufacturing processes. Polymers and 3D printing are the key elements in the process. It is about implanting a new model of modular part that is able to replace the conventional brick. With this research, we want to make known the new construction processes derived from 3D printing and how we can improve the existing technology. The main objective is to design a modular part, using additive manufacturing systems and plastic materials. Then we are going to determine the physical characteristics that the pieces must have, and the geometric possibilities that the manufacturing process allows us, as well as the materials that the pieces will be made. These pieces will be subject to all the actual tests to ceramic pieces, according to the current standard. Additionally, we will analyze the results obtained and compare them with an expensive ceramic brick to assess the advantages obtained. Finally, we will determine some conclusions derived from these investigations, and propose new study proposals. With this research, we intend to demonstrate that, although conventional brick are basic elements of construction and fulfils its functions perfectly, it is time to adapt the new technologies to the constructive methods.Este estudio trata de diseñar una pieza modular apropiada para la construcción mediante nuevos procesos de producción y nuevos materiales. Los polímeros y la impresión 3D son los elementos clave del proceso. Además, se estudia implantar un nuevo modelo de pieza modular que sea capaz de sustituir al ladrillo convencional. Con esta investigación queremos divulgar los nuevos procesos asociados a la impresión 3D y como podemos mejorar la tecnología existente. El objetivo principal es diseñar una pieza modular, usando sistemas de fabricación aditiva y materiales plásticos. Posteriormente vamos a determinar las características físicas que deben tener las piezas y las posibilidades en cuanto a la geometría que el proceso de producción nos permite, además de los materiales que compondrán las piezas. Estas piezas serán sujeto de todos los test estándar aplicables a las piezas cerámicas. Adicionalmente, analizaremos los resultados obtenidos y los compararemos con piezas de ladrillo de alta calidad para asegurarnos de las posibles ventajas obtenidas. Finalmente, haremos algunas conclusiones derivadas del estudio, y se harán propuestas para nuevas vías de estudio. Con la investigación tenemos la intención de demostrar que aunque los ladrillos convencionales son elementos constructivos básicos, que cumplen su función perfectamente, es momento de adaptar las nuevas tecnologías a los métodos constructivos.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más