ARTÍCULO
TITULO

Los impactos del proceso de internacionalización en el sistema de control de gestión: el caso de la empresa Localiza

Simone das Neves Fialho    
Josir Simeone Gomes    

Resumen

El objetivo de este artículo es estudiar los impactos del proceso de internacionalización en el sistema de control de gestión de Localiza S.A. Según la literatura sobre el tema, el proceso de internacionalización, así como su extensión, desafía a las organizaciones a trascender el control de gestión más allá de las fronteras nacionales. Este enfoque implica la posibilidad de que la internacionalización afecte a los sistemas de control de gestión. Para realizar la investigación, se tomó una metodología exploratoria-descriptiva. Para la recolección de datos, se utilizó la investigación bibliográfica, la documentación y el estudio de casos. Entre los documentos recogidos, destacan dos entrevistas: una al consejero delegado de Localiza y otra al director de Franquicias de la empresa, realizadas en agosto de 2020 y 2009 respectivamente. Las entrevistas ya estaban publicadas en medios digitales. Por ello, solo se tuvieron que recoger datos secundarios. Siguiendo la línea de la mayoría de la literatura sobre el tema, los resultados obtenidos indicaron que la internacionalización no promovió cambios significativos en el sistema de control de gestión de la empresa. Sin embargo, se observaron importantes cambios en el control de la gestión a partir del proceso de expansión de la empresa en su conjunto, lo que repercutió notablemente en los resultados de las franquicias internacionales.

 Artículos similares

       
 
Francisco Ferrando A.    
La negligencia recurrente en el acto de instalación humana en diversos puntos del territorio, obliga a reiterar la necesidad de cautelar la sustentabilidad ambiental de la obra arquitectónica urbana. La Quebrada de San Ramón presenta condiciones de inest... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Juan Pablo Blanco Moya     Pág. 70 - 86
El crecimiento urbano conlleva una serie de impactos en el territorio, comúnmente relacionados al consumo de suelo agrícola y despoblamiento de áreas interiores. Estas dos tendencias llevan al surgimiento de proyectos habitacionales en distintos formatos... ver más

 
Agustina Serrón Lacassie, Hugo Ignacio Coitiño Banquero, Ángel Manuel Segura Castillo     Pág. 139 - 157
Las carreteras constituyen una amenaza para la biodiversidad y causan impactos negativos como fragmentación de hábitats y atropellos. En el año 2015, la ONG ECOBIO Uruguay comenzó a trabajar en la temática con el fin de implementar medidas de mitigación.... ver más
Revista: Innotec

 
Marco Aurelio Márquez Poblete, Eva Veloso Pérez     Pág. pp. 139?17
Hace más de dos décadas que las diversas disciplinas vinculadas al estudio del territorio vienen reflexionando y teorizando sobre el ordenamiento territorial, y su utilidad en el adecuado uso del espacio geográfico y su potencial como herramienta para lo... ver más