29   Artículos

 
en línea
Francisco Ferrando    
Cuando la expansión de Santiago se efectuó sobre los sectores rurales circundantes y también, en los últimos decenios, en polígonos altos en busca de mejores condiciones ambientales y de calidad de vida, también impensadamente, se efectuó   hacia áreas d... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 73 - 77
Se presenta una posible línea interpretativa de procesos y decisiones desafortunadas que han guiado el crecimiento urbano de la Comuna de La Florida en sus fenómenos de extensión desde las décadas del 70' y 80'. Esto significó la incorporación fraccionad... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcela Andrea Soto Caro, Anne Helene Escobar Guegen     Pág. 145 - 166
Frente al actual escenario territorial, donde la ruralidad persiste en todas sus expresiones identitarias, sociales y económicas, el suelo agrícola pierde extensión, en una pugna constante por sobreponerse a la expansión urbana. Las modificaciones estruc... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Georgina Alicia García Luna Villagrán, Juan José Gutierrez Chaparro     Pág. Pág. 37 - 55
La configuración urbana de las ciudades actuales, ha sido el resultado de distintos procesos históricos influyendo en la organización del territorio, elementos como las actividades económicas y la aplicación de reformas urbanas, así como los equipamiento... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Manel Guàrdia,José Luis Oyón,Maribel Rosselló,David H. Falagán     Pág. 13 - 28
Para entender los procesos de formación y regeneración urbana en un sentido amplio y multidimensional, se hace necesaria una aproximación eminentemente relacional, atenta a factores y actores muy diversos, y a las circunstancias y contextos de cada traye... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcela Riva de Monti     Pág. 26 - 41
Los sistemas de producción post-fordistas, definidos por una producción flexible y des-localizada, provocaron un cambio en la geografía de la producción. En consecuencia, se forjó una nueva dinámica en los procesos de urbanización que afectó a muchas ciu... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Wendy Molina     Pág. 32 - 51
En esta investigación se intenta verificar la presencia de procesos de gentrificación en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, a partir del análisis de los indicadores de Captura de Brecha de Renta y Expulsión Potencial de Población. Para ello se ana... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
José Jorge Peralta Arias     Pág. 1 - 128
ResumenLa insostenibilidad constituye un tema de reflexión obligada en los momentos actuales que vive el planeta, en donde los grandes desafíos a enfrentar están marcados por el cambio climático, el crecimiento poblacional y la urbanización acelerada, cu... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
José Manuel de Andrés Moncayo     Pág. 80 - 91
Entre 1881 y 1883 Arturo Soria y Mata publicó una serie de artículos de temática urbana en el diario El Progreso en los que exponía los rudimentos de su teoría urbana y esbozaba su propuesta de Ciudad Lineal. En estos primeros escritos de Soria subyace u... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »