247   Artículos

 
en línea
Francisco Ferrando A.    
La negligencia recurrente en el acto de instalación humana en diversos puntos del territorio, obliga a reiterar la necesidad de cautelar la sustentabilidad ambiental de la obra arquitectónica urbana. La Quebrada de San Ramón presenta condiciones de inest... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Laura Garcia Llobodanin, Natalia Ponce de León, Sebastián Moreira, Alejandra Billiris     Pág. 106 - 116
La temperatura de transición vítrea (Tg) de un material es el rango de temperaturas donde ocurre la transición entre un estado cauchoso y un estado vítreo, produciéndose cambios que se ven reflejados en sus propiedades fisic... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Ramón Sotomayor Castellanos     Pág. 25 - 30
Se estudió experimentalmente madera de Pinus douglasiana Martínez durante un proceso de secado, en el cual se disminuyó el contenido de humedad de la madera desde su estado natural hasta su estado anhidro. De manera discreta, para 48 contenidos de humeda... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Camargo García, Juan David Suarez Franco     Pág. 117 - 124
ResumenDescargasReferenciasCómo citar
Revista: Colombia Forestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Julianne V. F. Portela, Thayze R. B. Pessoa, Jacinete Pereira Lima, Ânoar A. El-Aouar     Pág. 18 - 24
El objetivo fue evaluar el proceso de secado por convección de la corteza de la sandía, y el desarrollo de la harina con aplicación en la nutrición humana. La materia prima se cortó longitudinalmente (5 mm de espesor), preservando el epicarpio y mesocarp... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Rita Abalone, Analía Gastón    
En este trabajo, partiendo de un modelo validado de transferencia de calor y masa, se incorporan los balances O2 y CO2 para determinar en forma acoplada la temperatura, humedad y pérdida de materia seca de trigo almacenado en un silo-bolsa y la concentra... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
Gonzalo Durán, Miguel Condori    
Se realiza un estudio analítico y computacional para determinar la velocidad y la temperatura del flujo de aire producido en el interior de un diseño de secador solar propuesto. En este estudio se considera la variación de la densidad del aire con la tem... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
S.E. Puliafito, G. P. Ortíz, C.M. Puliafito    
La climatología urbana se ha dedicado a estudiar los balances de energía de la ciudad a fin de establecer las relaciones de temperatura y humedad en su entorno. Debido a la fuerte interacción entre el hombre y el ambiente construido, la ciudad puede modi... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Condorí, Fabiana Altobelli    
El conocimiento del recurso energético del que se dispone en una región es fundamental para el correcto diseño de sistemas productivos que aprovechan la energía solar, como es el caso del secado solar a escala industrial. En el presente trabajo se presen... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
María Teresa Gil-Muñoz, Félix Lasheras-Merino     Pág. e404
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 15     Siguiente »