12   Artículos

 
en línea
Pablo Rafael Banega Grassi, Pablo Gamazo, Julián Andrés Ramos, Vanessa Erasun, Gonzalo Sapriza, Lucas Bessone     Pág. 111 - 123
El Sistema Acuífero Guaraní (SAG), cuya extensión comprende parte de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, es uno de los reservorios de agua dulce más grandes del mundo. En las inmediaciones de las ciudades de Concordia y Salto el acuífero se encuentra ... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Pablo Rodriguez Miranda,Lorena Felicia Sierra Cuello,Luis Francisco Ramirez Hernandez,Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Popular del Cesar- Colombia     Pág. 153 - 157
El presente artículo, tiene el propósito de determinar la utilidad de la lenteja de agua (lemna minor) como postratamiento en lagunas de estabilización que tratan aguas residuales domésticas,  fue analizada una muestra de agua residual proveniente d... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
René Asipuela-Haro,Wilson Galarza,Herman Ramírez,María de los A. Martínez-Rivero    
Revista: Revista de Protección Vegetal    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexander Martínez Suárez     Pág. 39 - 48
Este trabajo presenta la metodología y los resultados de la implementación de métodos estadísticos en la determinación de umbrales de contaminación en ecosistemas acuáticos. Los objetivos eran analizar algunos de los métodos con los cuales se pueden obte... ver más
Revista: Innovaciencia    Formato: Electrónico

 
en línea
Roberto Murua,Karen Barrera    
Los roedores en Chile están representados por 64 especies siendo Oligoryzomys longicaudatus (Bennett 1832) una de las especies más importantes por ser transmisor del Hanta virus, que es una enfermedad mortal para el ser humano. El presente estudio consis... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Adriana E. Quiroga Zingaretti, Eduardo R. Pegels, Valeria M. Almeida, Margarita E. Laczeski, Patricia N. Oviedo, Marina I. Quiroga     Pág. 62 - 68
Se investigó la sensibilidad a carbapenemes en 238 aislamientos de Pseudomonas spp. recuperados de muestras ambientales. En 198 (128 aislamientos con sensibilidad intermedia/resistencia a imipenem (IMP) y/o meropenem (MER) y 70 sensibles a ambos antimicr... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »