39   Artículos

 
en línea
Patricia Henríquez Orellana    
Se explora un polígono donde existe un potencial de desarrollo sostenible conteniendo el tramo poniente del río Mapocho, posible de constituirse en un corredor fluvial recreacional y de transporte como uno de los elementos estructuradores metropolitanos.... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Sebastián Araya-Pizarro,Nando Verelst    
Astrotourism, also known as stellar tourism, involves the development of recreational and educational activities related to the cosmos and astronomical phenomena. This type of special interest tourism focuses on nature, culture, and c... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Nirma María Acosta Núñez,Reynaldo Javier Rodríguez Font,Liliana Margarita Martínez Hernández,Bárbara Caridad Perera Hernández,Orquidia Miló León     Pág. 1 - 13
La problemática de cómo gestionar la información y el conocimiento generado por el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia Pinar del Río de Cuba, para apoyar la toma de decisiones estratégicas del gobierno respecto al desarrollo soste... ver más
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Ricardo Alonso Colmenares-Florez, María Esther Alcántara-Gutierrez     Pág. e1590
Revista: Revista CEA    Formato: Electrónico

 
en línea
Consejo Editorial     Pág. 069
Las revistas científicas se han convertido en el medio de difusión más relevante del conocimiento científico y las ideas de la ciencia. La revista Ciencias Administrativas pretende contribuir al estudio de las organizaciones a través de la divulgación de... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Plata Montero     Pág. 14 - 22
RESUMEN: El Valle Salado de Añana se ubica en el País Vasco, a unos treinta kilómetros de su capital, Vitoria-Gasteiz. Se trata de un ejemplo notable de la interacción del hombre con el medio en la formación de un paisaje singular cuyo origen se rem... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Rhodes Leopoldo Mejía Valvas, Luz Gómez Pando     Pág. 64 - 74
La kiwicha es una especie sub utilizada con reconocido valor nutritivo y con tolerancia a la sequía. Considerando los daños ocasionados por el cambio climático, escases de alimentos y deterioro de los recursos se convierte en una alternativa importante p... ver más

 
en línea
Juan Gómez Villalva, Fernando Cobos Mora, Edwin Hasang Moran     Pág. 180 - 195
Este análisis se realizó mediante la recopilación y el uso de información correspondiente a tierras degradadas, con el objetivo de analizar los sistemas de producción ganadera extensiva que se ven afectados por el sobrepastoreo. Esta investigación es de ... ver más

 
en línea
Julie Amiot-Guillouet     Pág. 187 - 210
En los últimos años del siglo xx un innegable optimismo se manifestaba, en la crítica de cine y en la academia, en torno a las oportunidades de difusión que los nuevos medios digitales supuestamente iban a brindar al cine de autor independiente. El paso ... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Mabel Loreto Alarcón-Rodríguez, Montserrat Delpino Chamy, Sandra Valeska Fernández-Castillo, Jocelyn Soto-Abarzúa     Pág. 42 - 63
En el Área Metropolitana de Concepción (AMC) persisten modos de vida y prácticas que mezclan lo urbano y lo rural asociadas al desarrollo de agricultura de pequeña escala y base socio económica familiar. Esto ha implicado la existencia de sectores rururb... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »