7   Artículos

 
en línea
P. Riquelme,S. Romero,R. Irles,E. Segovia     Pág. e002
Entre otros medios de protección colectiva, en los últimos años se vienen utilizando en España redes verticales de cierre de fachadas, a paño completo entre forjados en fase de estructura, y también para huecos menores como ventanas o puertas, en fases p... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique G. Segovia,Ramón Irles,Antonio González,Antonio Maciá,Juan C. Pomares     Pág. 37 - 51
En la primera parte de este artículo (2) se analizó el funcionamiento del sistema español de redes verticales de seguridad a la luz de algunos ensayos previos y de un modelo matemático simplificado, que permitieron apreciar algunos defectos de diseño y e... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Vincenzo Todaro    
Este trabajo aborda las relaciones entre modelos reticulares de conservación de la naturaleza (redes ecológicas y conexiones ecológicas) e instrumentos de planificación territorial y urbanística desde el punto de vista de la integración entre tutela ambi... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Ramón Irles Más,Antonio González Sánchez,Enrique Segovia Eulogio,Antonio Maciá Mateu     Pág. 21 - 29
Para la prevención de caídas al vacío con riesgo de heridas graves o muerte durante la construcción de edificios, en los distintos países se desarrollaron durante la mitad del S XX diversos sistemas de redes de seguridad. En el sistema de redes verticale... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »