51   Artículos

 
en línea
John Franco-Rodríguez, Zoila Palacios-Rabasco, Rosa Pérez-Giménez     Pág. 125 - 136
La formación universitaria de calidad, requiere que los procesos pedagógicos docentes o de aprendizaje se adecuen a las necesidades del mundo contemporáneo. La internacionalización universitaria se vuelve una prioridad en los modelos de las universidades... ver más

 
en línea
Tomás Darío Marín Velásquez,Dany Day Josefina Arriojas Tocuyo     Pág. 1 - 21
La producción científica y la calidad de las revistas científicas, es fundamental para los países y las regiones a las que pertenecen, de allí que el impacto de las revistas, esté relacionado con las políticas de desarrollo de loa países y por ende con i... ver más
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Abraham Díaz Rodríguez    
En un mundo globalizado el conocimiento y el avance de la tecnología juegan un papel estratégico en el crecimiento económico y social de un país, tienen como factores principales la transferencia del saber y la producción.
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Angela Rocha Salamanca    
Uno de los elementos importantes que se han incorporado en los programas de educación superior en Colombia, es el enfoque hacia la investigación formativa, la cual tiene como objetivo sembrar la semilla de investigadores en los estudiantes de educación s... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Jaime Bustos, Felipe Hernández, Pedro Orihuela, Hugo Cardenas     Pág. 29 - 34
Se examinó la proporción de mujeres en los cuerpos académicos de las principales facultades y escuelas profesionales de la Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Chile y Universidad Católica de Chile. Se obtuvo la información desde las respecti... ver más
Revista: Contribuciones Científicas y Tecnológicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Manuel Medina, Lady Johanna Sánchez, Jully Esther Paternina Mármol    
Estudios indican que en Colombia alrededor del 7% de la población sufre alguna discapacidad, y el 44,3% de esos casos son por problemas motrices. Para el estudio de estas señales motoras se utilizan exámenes electromiográficos (EMG) con dispositivos de a... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Ilber Adonayt Ruge Ruge, Fabián Rolando Jiménez López, Óscar Mauricio Hernández Gómez     Pág. 58 - 74
Este trabajo describe el resultado del proceso de construcción de una plataformadidáctica para el aprendizaje de robótica, cuyo objetivo es apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje a estudiantes de primeros semestres de ingeniería y estudiante... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Ilber Adonayt Ruge Ruge, Fabián Rolando Jiménez López, Óscar Mauricio Hernández Gómez     Pág. 58 - 74
Este trabajo describe el resultado del proceso de construcción de una plataforma didáctica para el aprendizaje de robótica, cuyo objetivo es apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje a estudiantes de primeros semestres de ingeniería y estudiantes de... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Esteban Hernández Betancur,Miguel David Rojas López,Yesid López Garcia. Universidad Nacional de Colombia, Colombia.     Pág. 77 - 88
En los últimos años se ha incrementado el interés del Gobierno Nacional de Colombia por la educación como herramienta para disminuir la brecha social; reconoce como parte de la problemática a la deserción en la educación superior. La Facultad de Minas- F... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Verenice Sánchez Castillo, Carlos Alberto Gómez Cano, Mayra Alejandra Gaviria Alvarado    
Las políticas para el fortalecimiento de la educación superior, usualmente han estado dirigidas a aumentar la capacidad de cobertura de cada uno de los programas académicos, lo que se ha venido logrando paulatinamente. Sin embargo, la situación parece no... ver más
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »