191   Artículos

 
en línea
Francisco Ferrando A.    
La negligencia recurrente en el acto de instalación humana en diversos puntos del territorio, obliga a reiterar la necesidad de cautelar la sustentabilidad ambiental de la obra arquitectónica urbana. La Quebrada de San Ramón presenta condiciones de inest... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Camilo Godoy    
El presente trabajo indaga sobre la conflictividad social asociada a la minería del litio en Chile a partir de tres dimensiones: político-comercial, geopolítica y socioambiental. Para ello, se recurrió a una metodología de revisión documental sobre el te... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Lucas Carvalho Lenz,Enzo Dal Pai,João Francisco Escobedo,Alexandre Dal Pai    
O trabalho descreve uma análise climática e estatística do Balanço de Radiação em estufa de polietileno tipo túnel. O balanço de radiação é a soma das radiações de ondas curtas (Global e refletida) com as radiações de ondas longas (atmosférica e terrestr... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
Romina Trinchin, Gastón Manta, Rafael Santana, Luis Rubio, Sebastián Horta, Cecilia Passadore, Camila de Mello, María Nube Szephegyi, Marcelo Barreiro     Pág. 89 - 108
Las mediciones continuas de variables ambientales en zonas costeras son fundamentales para comprender la compleja dinámica de los procesos oceanográficos y atmosféricos, así como mejorar nuestra comprensión del medio marino para fines operativos y de con... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Nicole Chávez González    
Este artículo entrega una visión antropológica general sobre la comunidad ?afrochilena? del norte del país, un pueblo que ha sido alterado por múltiples procesos históricos que repercuten en sus formas de habitar el territorio. Primero, y a través de rev... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Simone Pereira da Silva,Lucélia Rodrigues Santos,Evandro José Linhares Ferreira     Pág. 233 - 251
Neste estudo buscou-se realizar a caracterização florística e estrutural de três fragmentos florestais que sofreram intervenção antrópica, em intervalos de tempo distintos, localizados na Área de Proteção Ambiental Lago do Amapá em Rio Branco - AC, Brasi... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Maikon Passos Alves,Rosandro Boligon Minuzzi,Matheus Luís Caron    
O presente estudo visou analisar índices que possam ser utilizados para identificação de períodos de estiagem, bem como estimar a produtividade de milho para o município de Campos Novos, Santa Catarina, Brasil. Foram utilizados dados de precipitação, tem... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
José Luis Arias Gonzáles, Horacio Muñoz Durán     Pág. 23 - 37
El presente estudio tuvo como objetivo elaborar y validar una escala para medir la capacidad de liderazgo en un entorno de trabajo remoto. La población estuvo conformada por 556 colaboradores de diez empresas de los sectores educación, textil, telecomuni... ver más

 
en línea
Silvio Carolo Junior,Evandro Vagner Tambarussi,Daniele Ukan,Susete do Rocio Chiarello Penteado     Pág. 1201 - 1216
Uma das principais pragas dos plantios florestais de Pinus spp. é Sirex noctilio (Fabricius), conhecida popularmente como vespa-da-madeira. Este trabalho tem por objetivo desenvolver um modelo matemático para estimar o número de árvores atacadas por Sire... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 13     Siguiente »