44   Artículos

 
en línea
Carlos Henrique Marques da Rocha,Paulo Augusto Pettenuzzo de Britto     Pág. 1 - 14
Este artigo tem objetivo por objetivo apresentar um método para o cálculo de valor outorga para a concessão de infraestruturas de transportes e um modelo de regulação das infraestruturas concedidas, apoiando-se na teoria da avaliação de empresas (valuati... ver más
Revista: Negócios em Projeção    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexandre Magalhães de Morais Ramos Alves,Fabrina Bolzan Martins,Michelle Simões Reboita    
Projeções climáticas ao longo do século XXI têm indicado aumento da temperatura do ar, e irregularidades na precipitação no Estado de Minas Gerais (MG), os quais afetarão a evapotranspiração e, consequentemente, o balanço hídrico. Dessa forma, o objetivo... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
José de Jesús Rivero Oliva,Manuel Perdomo Ojeda     Pág. 148 - 157
O artigo propõe uma metodologia para a construção e avaliação de árvores de falhas de sistemas em espera, com componentes redundantes testados periodicamente, que avalia o impacto das políticas de testes periódicos na indisponibilidade do sistema, atravé... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Julio Alfredo Delgado,Yanette Díaz Umaña, Vergel, M     Pág. 52 - 60
Este artículo tuvo como objetivo analizar las particularidades de las cuatro campanas y la torre, que compone el campanario de la Catedral de San José de Cúcuta, así como también su impacto en el paisaje sonoro de esta ciudad del Norte de Santander en Co... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Tarango,Laura Patricia Murguía-Jáquez,Arturo Iván Ruiz-Domínguez,Fidel González-Quiñones     Pág. 127 - 158
La presente investigación (de carácter cuantitativo, no experimental, de finalidad exploratoria-descriptiva), estudia las problemáticas que observa la aplicación de diversos formatos de estilo editorial en la integración de artículos científicos y la com... ver más
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfredo Ramos Moreno, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Colombia     Pág. 172 - 192
La evaluación del riesgo de eutrofización del embalse El Quimbo que está localizado al sur del departamento del Huila entre las cordilleras Central y Oriental, sobre la cuenca alta del río Magdalena, al sur del embalse de Betania, en jurisdicción de los ... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Franco Marinelli,Brenda Anahí Weiss,Marcelo E. Berli,José Di Paolo    
En el estudio de la mecánica de contacto de las articulaciones humanas, la deformación de las superficies en contacto es fundamental porque posibilita un canal por el que fluye el lubricante reduciendo el desgaste. Para determinar la validez de las predi... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Manuel Monteoliva, Ayelén Villalba, Andrés Aceña, Andrea Pattini     Pág. 50 - 59
Una de las maneras más eficientes de reducir el consumo eléctrico por iluminación artificial, es a través del adecuado uso de la luz natural para la iluminación de espacios interiores. Sin embargo, las normativas vigentes que regulan el uso de la ilumina... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
André Luis Christoforo,Tulio Hallak Panzera,Márcio Eduardo Silveira,Diogo Aparecido Lopes Silva,Roberto Vasconcelos Pinheiro,Francisco Antonio Rocco Lahr     Pág. 1271 - 1279
Este trabalho objetivou apresentar uma metodologia numérica de cálculo, fundamentada no Método dos Elementos Finitos e no Método dos Mínimos Quadrados, para obtenção do módulo de elasticidade longitudinal em vigas roliças de madeira de dimensões estrutur... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Julián Arco, José Sánchez, Raúl Saucedo, Francisco Gil Montoya, José Manuel Salmerón, José Luis Molina    
Uno de los factores esenciales para la gestión y rehabilitación energética de edificios existentes es establecer un procedimiento práctico y eficiente, a partir del control distribuido y de la monitorización inteligente, tratando de automatizar los proce... ver más
Revista: Revista de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »