35   Artículos

 
en línea
Saori Nakagoe, José Chamorro Olivares, Lilian García, Fátima Yubero, Magna Monteiro, Laura Mereles, Diana Diez-Pérez-Núñez     Pág. e635
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Ramiro Escalera,Omar Ormachea,Mauricio Ormachea,José Luis García,Jesús Suso,María Eugenia García,Jorge Hornero,Oscar Fernandez,Ana Zelaya,Lizángela Huallpara    
La presencia de elevadas concentraciones de arsénico encontradas en el agua de consumo de dos sitios geográficamente distantes en Bolivia, ha requerido el diseño, la construcción y la implementación de un sistema de remoción de arsénico para así obtener ... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Florencia Tissot Ramos, Mónica Cecilia Pereira Berrutti, Mariela Mónica Pistón Pedreira, Facundo Ibañez, Sebastián Dini     Pág. 52 - 63
La inocuidad de los alimentos engloba diferentes acciones con el objetivo de garantizar la máxima seguridad posible de los mismos. Casi la totalidad de las frutas y algunas hortalizas pueden ser consumidas sin necesidad de cocción, pero pueden contener c... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Katia Andrade Linarez,Isabel Castillo Coaquira,Roger Quispe Riquelme    
El objetivo de la investigación fue determinar la presencia de metales pesados (Pb, Cd y As) en suelos agrícolas y suelos para cultivo de Solanum tuberosum de la Bahía Interior de Puno; las muestras fueron analizadas mediante el método espectrometría de ... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Lucía del Pilar Falchi Castell, Paulina Pizzorno, Fiorella Iaquinta, Adriana Cousillas     Pág. 10 - 17
El Arsénico (As) es un elemento natural de la corteza terrestre de gran relevancia toxicológica debido a los efectos nocivos sobre la salud que provoca su exposición. Los elevados niveles de As en agua subterránea en Argentina y Chile son ampliamente est... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Fiorella Iaquinta Mendez, Cristina Álvarez, Adriana Cousillas, Nelly Mañay     Pág. 142 - 153
La determinación de niveles de elementos traza en cabello como alternativa a otras matrices biológicas está siendo ampliamente utilizada en programas de biomonitoreo como biomarcadores de exposición crónica a contaminantes ambientales y para evaluar pato... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcelo Daniel Belluzzi Muiños, Lucimar Lopes Fialho, Mariela Pistón     Pág. 31 - 46
La investigación científica en la Antártida se ha incrementado en los últimos años, fundamentalmente en áreas como microbiología, biología y oceanografía. Existen pocos reportes sobre los niveles de contaminantes inorgánicos y el impacto antrópico relaci... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Abner José Colon Ortiz     Pág. 02 - 13
El Embalse Cerrillos, ubicado en la ciudad de Ponce, es uno de los más importantes en el área sur de Puerto Rico. El propósito de esta investigación fue analizar la presencia y concentración de metales pesados en el Embalse Cerrillos de Ponce como parte ... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ramiro Escalera Vásquez,Mauricio Ormachea Muñoz    
Se ha realizado un análisis hidroquimico de 18 pozos ubicados en la zona periurbana oeste de la ciudad de Cochabamba. También se ha efectuado una evaluación de la viabilidad técnica de diferentes procesos de remoción de arsénico en función de los parámet... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ramiro Escalera Vásquez    
Se ha monitoreado el desempeño de un sistema de filtración para la remoción simultánea de As y Fe durante 40 días, en aguas de pozo con bajas concentraciones de Fe total. El sistema está compuesto por un tanque de aireación provisto de un aspersor comerc... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »