15   Artículos

 
en línea
Jonás Figueroa Salas    
La identificación de las tendencias morfológicas, como expresiones espaciales del crecimiento físico del Área Metropolitana de Santiago de Chile, sirve para reflexionar acerca de las diferentes y variadas contradicciones -negaciones y discontinuidades- q... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Edgar Bustamante Picón,Joan Alberich González,Yolanda Pérez Albert,José Ignacio Muro Morales     Pág. 59 - 77
La esperanza de vida y la proporción de personas mayores están aumentando en el mundo. El crecimiento urbano, que también está en aumento y que ocupa los espacios libres de la ciudad y de su entorno inmediato, amenaza el espacio verde urbano y los activo... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristián Berríos     Pág. 66 - 79
En el año 1957, Emilio Duhart Harosteguy recibe el encargo de planificar el crecimiento físico de la Universidad de Concepción para los siguientes 25 años. Lo que en un principio sería el desarrollo de un Plan Director del conjunto universitario, se tran... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Blanco Moya     Pág. pp. 203 - 214
Chile es un país en crecimiento, donde la provisión de vivienda ha impulsado un fuerte desarrollo en el mercado inmobiliario. En el año 2012, 3.500 unidades de vivienda se vendieron en el país. La mayoría de ellas asociada a la tipología de barrio. Este ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Alejandro Espinoza Guzmán, Antonio Zumelzu Scheel     Pág. 14 - 29
La rapida urbanizacion evidenciada en las ciudades del hemisferio sur, las esta emplazando en el centro de la agenda del desarrollo del s.XXI. Los intensos procesos de transformacion plantean tanto retos como oportunidades para pensar y actuar sobre el f... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
José Israel Briseño Perezyera,Miguel Ángel Martínez García,Omar Neme Castillo    
Se estima el efecto de largo plazo de la repatriación de utilidades de la inversión extranjera directa estadounidense sobre un conjunto de economías latinoamericanas, siguiendo una metodología de cointegración de panel. Los resultados sugieren que la inv... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
María José Crosa, Patricia Burzaco, Natalia Pastorino, Mariana Irisity, Diego Gioscia, Carlos Ayres     Pág. 03 - 06
El butiá es un fruto silvestre proveniente de los palmares de Rocha, cuyo consumo y comercialización se limita principalmente a ese departamento. El análisis de las propiedades fisicoquímicas y nutricionales en el fruto fresco y en su pulpa tamizada favo... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Jonás Figueroa Salas    
ÍndiceIntroducciónConcepto A: las aguas en la estructura urbana de la ciudad del siglo XIXDel puente al tajamarDe la llanura fluvial a la explanada urbanaConcepto B: las aguas en la estructura urbana de la ciudad del siglo XXGravitación en el crecimiento... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Esteban Baridón, Mario Flores Palenzona, Raúl Marlats, Gabriela Senisterra, Guillermo Millán     Pág. 287 - 292
The aim of this study was to assess the growth of clones of Populus spp. in the soil types Hapludolls and Argiudolls, of the mainland in the Buenos Aires province. The study took place in Alberti (34°50? S, 60°30? W, 35 m.a.s.l.), Buenos Aires, A... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »