10   Artículos

 
en línea
Alessandra Coppari,Víctor Blázquez     Pág. 01 - 101
ResumenA partir de los años 80 del siglo pasado Móstoles empezó a ser llamado el ?más allá?, en un contexto de transformación urbanística que expresaba la lucha por la definición de las fronteras de Madrid. En ese contexto se establecían relaciones de do... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Augusto Tovar Numpaque     Pág. 1 - 104
ResumenEsta investigación aporta bases científicas y metodológicas de diagnóstico territorial, relacionadas al efecto causal de las autopistas elevadas sobre su entorno inmediato. Para lograrlo se utilizan antecedentes históricos y normativos, pero tambi... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Lorenzo Andrade,Carlos Hidalgo,Francisco Ther-Rios    
Este trabajo buscó caracterizar y analizar las características estructurales de los distintos tipos de relaciones entre los actores que participan de la gestión y usufructo de los recursos y servicios ecosistémicos del sistema socio-ecológico del estuari... ver más
Revista: Desenvolvimento e Meio Ambiente    Formato: Electrónico

 
en línea
Dra. Arq. Mirta Soijet, Mg. Arq. Miguel Rodriguez, Mg. Arq. Graciela Mantovani, Mg. Arq. Raúl Tonini, Arq. María Celeste Peralta Flores     Pág. 26 - 40
El caso Santa Fe?Paraná tiene como característica relevante la doble centralidad de dos ciudades intermedias que conforman un sistema susceptible de denominarse «metropolitano» a partir de la presencia de las cabeceras muy interrelacionadas, capacidad de... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Rodríguez-Avial Llardent    
Para intentar definir la evolución posible, previsible y deseable del Planeamiento y la Gestión Urbanística en España, conviene comenzar por dar un repaso a como son las ?coordenadas? representativas de la ciudad actual en los países desarrollados de Eur... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel Doval Abad    
El presente trabajo, resumen de la tesis doctoral de su autor, trata de caracterizar, desde el punto de vista morfológico y a través de índices de diferente tipo (concentración, dispersión, atracción, funcionalidad, centralidad, regularidad, compacidad, ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
María Eugenia Martín, Julieta Dalla Torre     Pág. 177 - 201
Este artículo es resultado de una línea de investigación referida al mercado de trabajo y al análisis de las fuentes de información disponibles para su medición. Particularmente, se circunscribe al análisis del mercado de trabajo asociado a la actividad ... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »