16   Artículos

 
en línea
Ángela Torres, Melina Lebed, Patricia Lourdes Arcia Cabrera, Ana Curutchet, Sonia Cozzano     Pág. 76 - 96
Durante la elaboración industrial de jugo de granada, se genera como subproducto su cáscara. Se plantea como objetivo revalorizar estas cáscaras por métodos de extracción verde de antioxidantes solubles y recuperación de la fibra insoluble. La cáscara, s... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Maite Santana, Adriana Gámbaro, Nahir Urruzola     Pág. 15 - 22
El consumo de productos cárnicos ha sido en tiempos recientes evitado por consumidores, dado que se lo asocia con la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y obesidad. En función de esto se han elaborado estrategias para la mejor... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricia Lourdes Arcia Cabrera, Ana Curutchet, Sonia Cozzano, Santiago Rodríguez     Pág. 40 - 46
El objetivo de este trabajo fue revalorizar el residuo generado por la industria cervecera como un nuevo ingrediente rico en fibra y proteínas para el desarrollo de panes. Se evaluó el efecto de la información nutricional a presentar en forma de eti... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
María José Crosa, Marta Elichalt, Verónica Skerl, Mónica Cadenazzi, Laura Olazábal, Roberto Silva, Gabriela Suburú, Marina Torres, Francisco Vilaró, Gabriel Estellano     Pág. 70 - 74
Existe una tendencia del mercado al consumo de alimentos más saludables que ha motivado a la industria alimentaria a innovar en tecnologías. La fritura en vacío es una tecnología alternativa a la fritura tradicional que preserva las propiedades sensorial... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
María José Crosa Balestra, Ana Curia, Ana Curutchet, Mónica Cadenazzi, Gabriela Dotta, Verónica Ferreyra, Fabiana Maidana, Laura Souto, Jorge Escudero     Pág. 30 - 38
El consumo de harinas de grano entero está condicionado por la pérdida de calidad nutricional, funcional y sensorial durante su almacenamiento. En este estudio se evaluó el efecto del proceso de extrusión en la degradación lipídica de harina de varios ti... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Nelson Loyola, Oscar Duarte, Carlos Acuña     Pág. 361 - 368
The general objective of this research was to evaluate the color stability of pickled asparagus with time. The salt addition time, with respect to the color maintenance of the asparagus sprouts, and the sensory acceptability of the final products were... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Mauro Gontero, Adriano Brandelli, Caciano Zapata Noreña     Pág. 55 - 60
The aim of this work was to produce crystallized fruit from watermelon rind. The following procedure was developed: the outer peel was removed; the material was sliced into 7 mm cubes, blanched for, 0, 5 and 10 minutes, and then treated with 10% sodiu... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniela H. P. Guimarães, André Lodelis, Loiane F. S. Aguiar     Pág. 34 - 41
Teniendo en cuenta los beneficios de yogur para el cuerpo y teniendo en cuenta que la guayaba es considerada ?la mejor fruta para el consumo humano? (título que se da a partir de 1998 por el USDA), el propósito de este estudio es desarrollar formulacione... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »