9   Artículos

 
en línea
Carol Andrea Muñoz     Pág. 70 - 83
En Chile, la mayoría de los edificios educacionales, no poseen sistemas de calefacción ni de refrigeración que regulen las temperaturas y las condiciones de confort térmico de las aulas. Por tanto, las temperaturas interiores pueden aumentar o disminuir ... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Carlos Herrera, Gabriel Gómez-Azpeitia, Eduardo González Cruz     Pág. 46 - 55
En este documento se presenta un estudio comparativo del porcentaje de tiempo en que la temperatura operativa se ubica dentro de los límites de la zona de confort propuesta por la norma ASHRAE 55-2010 para edificios libremente ventilados. Las temperatura... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
C. Varini     Pág. 23 - 30
?Ecoenvolventes? plantea el desarrollo de soluciones de envolventes arquitectónicas para clima tropical húmedo, que permiten el control pasivo de las ganancias térmicas en sus superficies permitiendo el mejoramiento de las condiciones internas e generar ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Fabiola Wanda Marín Salgado     Pág. Pág. 171 - 197
Se presentan los primeros resultados de una modelización básica y complementaria a una existente, para observar el comportamiento térmico de un bloque de edificio y su microclima inmediato, es una propuesta para introducir el confort térmico de u... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
M.V. Mercado, A. Esteves, C. Filippín, S. Flores Larsen    
En el aprovechamiento solar para calefaccionar edificios resulta imprescindible, una fachada disponible hacia el Ecuador, sobre la cuál ?instalar? los sistemas solares pasivos de calefacción. En este sentido se estudia un sistema de calefacción radiante ... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »