20   Artículos

 
en línea
Francisco J. Ferrando A.     Pág. Pág. 70 - 75
El desarrollo sostenible de un país altamente expuesto a catástrofes de origen natural dependerá en gran medida, de la manera en que se ordene el territorio, considerando su base geográfica. En este contexto, la geomorfología debe ir más allá del academi... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Thiago Souza Silveira,Roberto Luiz Antunes,Fernando Aith,Jorge Olcina Cantos,Nelson Gouveia    
O presente estudo pretende examinar as concentrações de material particulado (MP10) e material particulado fino (MP2,5) entre os anos de 2007 e 2018 em São Paulo e Madrid para apontar se as características geográficas, clima e relevo, exercem influência ... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
ANA LAURA CASTILLO, María Belén Sosa, Erica Norma Correa, María Alicia Cantón     Pág. 116 - 129
Este trabajo se desarrolla en el Área Metropolitana de Mendoza (AMM), ciudad de clima árido con dos contextos geomorfológicos diferentes. El objetivo consiste en analizar la relación entre el comportamiento y confort térmico exterior de canales viales ur... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
David Stay, Patricia Villa-R, Manuel Gómez De La Torre, Melissa Briones     Pág. 74 - 80
Esta investigación responde a la necesidad de disponer de mapas de zonificación que, permitan identificar zonas de mayor peligrosidad sísmica para la cuenca del río Jama. Para lograr esto se ha utilizado información de fácil verificación que normalmente ... ver más

 
en línea
Tamires da Silva Machado,Sandra Mara Alves da Silva Neves,Santino Seabra Junior,Ronaldo José Neves    
O estado de Mato Grosso teve em 2010 uma produção de 646 t h-¬¹ de Cucumis melo L., considerada comercialmente pequena, pois está aquém do seu potencial agrícola, considerando a extensão de seu território e a demanda estadual. Segundo o exposto, objetivo... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
Ronan Felipe de Souza,Sebastião do Amaral Machado,Franklin Galvão,Afonso Figueiredo Filho     Pág. 853 - 869
Fitossociologia da Vegetação Arbórea do Parque Nacional do Iguaçu - O Parque Nacional do Iguaçu está inserido no Bioma Mata Atlântica, sendo considerado o maior Parque extra-amazônico brasileiro. Apesar de sua importância e expressiva área de superfície ... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Christian Andrei Chacín Zambrano     Pág. 5 - 6
Colombia por su privilegiada ubicación geográfica y gran variedad de biomas y ecosistemas, ofrece una rica diversidad en flora estimada en más de 45.000 especies, equivalente al 10% del total de los géneros que existen a nivel mundial1. Además, nuestra b... ver más
Revista: Innovaciencia    Formato: Electrónico

 
en línea
Marisa Ribeiro Moura    
A presente pesquisa analisou nas praias do litoral oeste de Aquiraz, Ceará, os processos que regem a geomorfologia costeira (parâmetros climatológicos, morfológicos e oceanográficos), a fim de verificar como estes influenciam nesta, provocando mudanças n... ver más
Revista: Revista Brasileira de Climatologia    Formato: Electrónico

 
en línea
María Dolores Muñoz Rebolledo     Pág. 21 - 27
En el proceso de urbanización y colonización de Hispanoamérica, la configuración física del espacio natural ha tenido un significado singular; la geografía fue un factor clave en la formulación de las diferentes respuestas urbanas no sólo porque es el es... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Jose Antonio Naranjo,Carlos Felipe Ramirez,Roland Pankoff     Pág. 91 - 103
ABSTRACT. The 2,500 km2 Salar de Atacama forms the center of a large Cenozoic depositional basin in the Andes of northern Chile. The stratigraphy and geomorphology of the western uplifted margin of this basin correlates well with the stages of the piedmo... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »