74   Artículos

 
en línea
Belén Velástegui Toro,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 36 - 47
In Ecuador, it is easy to harvest bamboo vegetation, which has properties suitable for construction and thanks to its rapid growth in the land, it allows to maintain a stable ecosystem without affecting the environment from which it is obtained. There is... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
Rocío Guapulema,Víctor Hidalgo    
En Ecuador existe un gran consumo energético por climatización y refrigeración en los sectores industrial, comercial y residencial. Un método para reducir la demanda eléctrica máxima es incorporar un sistema óptimo de almacenamiento de energía térmica de... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Oliver Style,Vicenç Fulcarà,Bega Clavero     Pág. 36 - 40
The implementation of a self-consumption photovoltaic installation in a single-family house with Passivhaus Classic certification is pre-sented. In this case the surpluses of photovoltaic production are diverted to an electrical resistance in the Sanitar... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
Esteban Omar Bugueño Lara     Pág. 16 - 29
Las estaciones subterráneas del Metro de Santiago pueden llegar a experimentar temperaturas de alrededor de 32ºC en la zona de andenes durante la época estival, afectando directamente a los usuarios del transporte público. Situaciones similares se repite... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Alcion de las Pleyades Alonso Frank; Ernesto Kuchen     Pág. 68 - 79
El sector edilicio residencial representa el 44% del consumo eléctrico local, siendo el usuario responsable de dicho consumo, sobre todo por el empleo de sistemas que consumen elevada cantidad de energía, como los sistemas de climatización individual. Es... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
C. E. Rodríguez-Jiménez,M. J. Carretero-Ayuso,J. C. Claro-Ponce     Pág. e271
El presente estudio presenta la investigación sobre la rehabilitación energética de la envolvente en una muestra de 615 viviendas sociales, incluidas dentro de los planes de construcción sostenible para el parque público residencial de Andalucía. Se eval... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Herminia María Alías, Guillermo José Jacobo     Pág. 52 - 67
Sobre un universo de veintiún prototipos de viviendas individuales producidas por operatorias oficiales, desde el año 2004, en las principales ciudades del Nordeste Argentino, se definió una muestra de cinco casos de viviendas, que representan a los grup... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Dra. Arq. Pilar Mercader-Moyano, Arq. José C. Claro-Ponce     Pág. 62 - 77
El objetivo de este trabajo es dar a conocer el campo normativo y herramientas vigentes que permiten certificar la eficiencia energética de edificios en España, dentro de los países en Clima Templado, los documentos reconocidos para su realización; así c... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
S. Herranz García,J. García Navarro     Pág. e232
El presente trabajo expone la situación actual del comportamiento ambiental, a lo largo de su ciclo de vida, de los conductos de climatización realizados con paneles de lana mineral de vidrio. Su uso cada vez es más habitual en la realización de instalac... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
J. Guerrero-Rubio,J. J. Sendra,J. Fernández-Agu¨era,I. Oteiza     Pág. e225
Este trabajo pretende realizar aportaciones de interés para reducir la brecha existente entre el comportamiento energético real y previsto en edificios. Tiene como principal objetivo establecer modelos predictivos que relacionen el consumo eléctrico de c... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »