39   Artículos

 
en línea
Edgar Alexander Camargo Contreras, Egner Humberto Aceros Flores, Lice Edian Guzmán, Nelson Alexander Pérez García     Pág. 83 - 105
En este artículo, se desarrolla un sistema computacional basado en técnicas de estadísticas multivariables para la caracterización de fracciones de crudo C15- (referidos a los compuestos parafinas, naftenos y aromáticos más livianos presentes en el crudo... ver más
Revista: IngenierÍ­a al DÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Ramiro Escalera Vásquez,Mauricio Ormachea Muñoz    
Se ha realizado un análisis hidroquimico de 18 pozos ubicados en la zona periurbana oeste de la ciudad de Cochabamba. También se ha efectuado una evaluación de la viabilidad técnica de diferentes procesos de remoción de arsénico en función de los parámet... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Oscar Urquidi,Omar Ormachea    
Se presenta el desarrollo de un sistema de análisis fisicoquímico basado en espectroscopia de emisión atómica inducida por radiación láser, o LIBS por sus siglas en ingles. Se desarrolló el sistema LIBS compuesto de un láser Nd:YAG +++ portátil de una po... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel A. Parada,Alfredo Lahsen,Carlos Palacios     Pág. 25 - 46
Diez y ocho nuevas edades radiométricas (catorce 40Ar-39Ar, cuatro K-Ar) junto con las ya publicadas confirman la existencia de tres eventos volcánicos (previamente definidos por relaciones estratigráficas) en la Patagonia chilena (Región de Aysén) duran... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Leopoldo Lopez-Escobar,Mario Vergara     Pág. 227 - 244
ABSTRACT. The Southern Andes Eocene-Miocene volcanism comprises a series of paleo-volcanic belts striking N-S to N10°E. Along the longitudinal depression of central-south Chile, remnants of this volcanism are distributed between about 33° and 42.5°S. Bas... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Hugo Alonso,Francois Risacher     Pág. 113 - 122
RESUMEN. El Salar de Atacama en el norte de Chile es una cuenca de sedimentacion cuya depresion central esta ocupada por una costra constituida esencialmente por halita, o nucleo, de 1.100 km2 de superficie y de 900 m de profundidad, rodeada por una zona... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Francois Risacher,Hugo Alonso     Pág. 123 - 134
RESUMEN. Las aguas de aporte mas diluidas al Salar de Atacama drenan terrenos volcanicos. Al precipitar la calcita, estas aguas se concentran siguiendo la via alcalina donde aumenta la concentracion del carbonato y disminuye la del calcio. La precipitaci... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Waldo Vivallo,Fernando Henriquez,Sergio Espinoza     Pág. 159 - 175
RESUMEN. Las menas de hierro de los distritos ferriferos Cerro Negro Norte y Cerro Iman, pertenecientes a la Franja Ferrifera Cretacica de la Cordillera de la Costa de Chile, se encuentran fuertemente enriquecidas en Au con respecto a las rocas volcanica... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Natalie Romeuf,Luis Aguirre,Pierre Soler,Gilbert Feraud,Etienne Jaillard,Gilles Ruffet     Pág. 245 - 259
ABSTRACT. Stratigraphical, petrographical, geochronological and geochemical data available suggest that the various segments of the western margin of South America experienced a different geodynamic evolution throughout the Jurassic_ In the early Jurassi... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

 
en línea
Leopoldo Lopez-Escobar,Jose Cembrano,Hugo Moreno     Pág. 219 - 234
ABSTRACT. Between latitudes 37° and 46°S of the Andes, the Nazca-South America Plate convergence is currently slightly oblique, Postglacial volcanism has been continuous and intense, being expressed as numerous composite stratovolcanoes (SV) and hundreds... ver más
Revista: Andean Geology    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »