15   Artículos

 
en línea
Eduar Jamis Mejía Vásquez,Salome Gonzales Chávez     Pág. 181 - 191
El objetivo de este trabajo es predecir el consumo de energía eléctrica residencial de la Región Cajamarca mediante modelos Holt-Winters. Este procedimiento de modelización predictiva es útil para la predicción a corto y mediano plazo de ventas de energí... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Camila Costa     Pág. 92 - 105
La promoción estatal de obras de arquitectura e infraestructura argentinas en la ?larga década de 1960? se vinculó a demandas reconocibles que emergen de la planificación territorial y económica. La profundización del proceso de industrialización implicó... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Micaela Andersen, Carlos Alberto Discoli, Graciela Melisa Viegas, Irene Martini     Pág. 50 - 63
El presente trabajo aborda la aplicación de tecnologías y pautas para el reciclado masivo de viviendas urbanas representativas. Se evalúa aquí el comportamiento energético actual en una vivienda social ?tipo? con un alto nivel de replicabilidad. Para ell... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Castro Fernández     Pág. 1 - 2
La propuesta de cambio de las matrices eléctricas en muchos países, planteando incluso el cubrimiento de hasta un 100 % de la demanda con las fuentes renovables de energía (FRE), ha planteado una nueva tendencia en la planificación energética, tendencia ... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Inzulza Contardo     Pág. 1 - 2
En la actualidad, hablar del territorio habitado, parece ser más apropiado que solamente centrar los distintos hechos sociales en la ciudad o, en un sentido un poco más amplio, en el contexto urbano. En ese sentido, la comprensión del territorio requiere... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Jenny Correa Soto,Aníbal Enrique Borroto Nordelo,Mamadou Alpha Bah,Roxana González Álvarez,Maidelis Curbelo Martínez,Ana Margarita Díaz Rodríguez     Pág. 38 a la 47
En el presente trabajo se diseñó y aplicó un procedimiento para la planificación energética teniendo en cuenta los requerimientos de la NC-ISO 50001: 2011 ¨Gestión de la energía¨. El diseño tuvo como premisas requisitos de las normas internacionales rela... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Ernesto Kuchen, Stefan Plesser, Manfred Norbert Fisch     Pág. 34 - 44
La construcción de edificios en los últimos 15 años en Europa persigue el objetivo común de dar respuesta al problema de la Eficiencia Energética y el Confort en espacios de trabajo. Las propuestas de cambio se inclinan por el desarrollo de una arquitect... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Alicia Cárdenas Jirón    
El microclima urbano es la resultante de una interacción entre la morfología urbana y el medio ambiente; y su estudio importa porque determina las condiciones de confort térmico en los espacios exteriores a la vivienda y por tanto su uso. Se parte del su... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariela Arboit, Carlos de Rosa    
El trabajo presenta la caracterización morfológica del Área Metropolitana de Mendoza (AMM) desde el punto de vista de la planificación urbana sostenible, con el objetivo de revalorización del espacio y de mejorar la calidad de vida urbana. La metodología... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »