47   Artículos

 
en línea
María Isabel Pavez Reyes    
Se indaga en el potencial paisajístico del espacio intersticial público incorporado en los planes de ordenamiento territorial para la Región e Intercomuna de Santiago, aprobados técnicamente en 1958 y oficialmente desde 1960, dando la capacidad de soport... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Maria Isabel Pavez Reyes, Francisco Ferrando, Jaime Hernández     Pág. Pág. 79 - 93
La comprensión del río Mapocho como un simple cauce por el que circula agua, y eje de parques yuxtapuestos ya no sería suficiente para su integración a la región urbana en la perspectiva de la habitabilidad sustentable. Se reconoce a priori la existencia... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricia Henríquez Orellana    
Se explora un polígono donde existe un potencial de desarrollo sostenible conteniendo el tramo poniente del río Mapocho, posible de constituirse en un corredor fluvial recreacional y de transporte como uno de los elementos estructuradores metropolitanos.... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
María Isabel Pávez Reyes    
Se revisa en términos generales los avances y retrocesos en las concepciones y acciones sobre el río Mapocho, durante el siglo XX y comienzos del siglo XXI, en la perspectiva de considerar el corredor fluvial como un recurso estructurante mayor y multifa... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Isabel Pávez Reyes    
Se presenta la reseña de un proyecto de planificación urbana, conforme a la escuela desarrollada por la FAU de la Universidad de Chile, durante la etapa madura del Estado Planificador Urbano-Regional chileno.
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Viviana Fernández     Pág. Pág. 92 - 113
El presente artículo busca abrir una discusión acerca de algunos conceptos generales sobre participación en relación con la planificación y diseño urbano, el actual marco normativo para dicha participación y la factibilidad de su aplicación en el ámbito ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Eduardo Jiménez Caldera, Rosana Garnica Berrocal     Pág. 69 - 99
En este artículo se propone una metodología para la evaluación del ?déficit cualitativo del espacio público?, en respuesta a los vacíos y debilidades que presenta la normatividad colombiana. Se centra en la valoración individual del estado cualitativo de... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcelo Ramírez Valenzuela     Pág. pp. 255?28
En el presente artículo se realiza una reflexión sobre la planificación del desarrollo regional en Chile, enfocándose en el análisis del que debieraser el instrumento rector de la gestión regional, la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD). Junto a una ... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandra Monti     Pág. 4 - 20
El presente artículo indaga acerca de las formas que adquirió en América Latina ?particularmente en Uruguay y Chile? la discusión en torno a la formación de profesionales desde un enfoque integral en el campo de la planificación urbana y regional, en el ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Gonzalo Andres Rosenfeld Sekulovic,Roy Mackenzie Calderon,Osvaldo Vidal Ojeda,Rene Muñoz Arriagada,Velislava Simeonova,Sebastian Rosenfeld Sekulovic,Maribel Osorio Garcia,Julie Santin Klahn    
La península de Brunswick se ubica en el extremo más meridional de América, la cual contiene numerosos atributos paisajísticos, históricos y eco sistémicos que la posiciona a nivel regional como un área de interés turístico. Sin embargo, tanto la planifi... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »