28   Artículos

 
en línea
Susana Villavicencio     Pág. 06 - 19
Desde su fundación en 1914, la Universidad de Tucumán desarrolló sus actividades en diversos edificios que, por no haber sido concebidos para dicho fin, adolecían de serios inconvenientes para su funcionamiento. En la década de 1940, desde el Instituto d... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Inés Morales Bernardos,Marian Simón Rojo,Jon Sanz Landaluze    
En este segundo CIUR dedicado al Grupo Trabajo del Congreso Internacional de Agroecología OSALA 2018, Pablo Saralegui y Mariagiulia Constanzo explican el potencial de los modelos alternativos de consumo agroecológico en Madrid y el riesgo de que agudicen... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Dara Salcedo, Harry Alvarez-Ospina, Oscar Peralta and Telma Castro    
The “Aerosoles en Ciudad Universitaria 2015” (ACU15) campaign was an intensive experiment measuring chemical and optical properties of aerosols in the winter of 2015, from 19 January to 19 March on a site in the south of Mexico City. The mass... ver más
Revista: Atmosphere    Formato: Electrónico

 
en línea
Carla Eleonora Pedrazzani, Santiago Llorens, Roy Rodríguez     Pág. 190 - 205
El presente artículo recupera las experiencias de la multisectorial Defendamos Alberdi de la ciudad de Córdoba y la Asamblea de Vecinos de Chavascate de las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba (Argentina) como movimientos sociales que desde acontec... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristián Berríos     Pág. 66 - 79
En el año 1957, Emilio Duhart Harosteguy recibe el encargo de planificar el crecimiento físico de la Universidad de Concepción para los siguientes 25 años. Lo que en un principio sería el desarrollo de un Plan Director del conjunto universitario, se tran... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Alexis Pérez Fargallo, Vicente Flores Alés, Lucas Ariza Parrado     Pág. 64 - 77
El artículo analiza la integración de la Universidad de Sevilla, como organismo disperso en la ciudad, desde la óptica de la sustentabilidad. Las actividades universitarias deben dar lugar a hábitats desarrollados a partir de un objetivo de calidad urban... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Carolina Ojeda Leal     Pág. 88 - 95
Un concepto articulador entre el patrimonio construido e inmaterial y el espacio habitado es el paisaje cultural, el cual es concebido por los habitantes de un territorio y construido socialmente. Algunos de los modelos de evaluación y gestión de paisaje... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Francesca Fiorelli     Pág. 12 - 21
En el ámbito del Politécnico de Milán de mediados de los años cincuenta, un grupo de estudiantes empezaba a utilizar en los ex tempore  académicos una serie de referencias estilísticas muy personales, relacionadas con cierto bagaje histórico y tradi... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Asdrúbal Antonio Atencia Andrade,Fernando Andrés García Atencia     Pág. 22 - 38
El presente proyecto tuvo como planteamiento la incorporación de las TIC1 en las metodologías de los docentes del programa de Especialización en Docencia de la Corporación Universitaria del Caribe, de la ciudad de Sincelejo, teniendo en cuenta las t... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
C. Díaz,D. Caballol,A. Díaz     Pág. 59 - 64
En este trabajo se exponen y se analizan los resultados de las mediciones acústicas del aislamiento acústico a ruido aéreo y a ruido de impactos de los forjados de hormigón armado macizo, proyectados por D. Eduardo Torroja Miret y fabricados en la primer... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »