45   Artículos

 
en línea
Juan Carlos Salas-Ballestín,Raimundo Bambó-Naya     Pág. 16 - 29
El éxodo rural de posguerra origina multitud de asentamientos irregulares en las periferias urbanas españolas. Muchos de estos nuevos vecindarios carecen de planificación, infraestructuras, equipamientos y servicios, y están constituidos por viviendas au... ver más
Revista: Cuadernos de Proyectos Arquitectónicos    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariela Diaz    
El objetivo de este trabajo es explorar las políticas habitacionales en la Villa 20 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Argentina, en el periodo neoliberal 1984-2018. Específicamente, se analiza el rol de la intervención estatal de manera longi... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Angel Riera     Pág. 72 - 85
La vivienda de interés social asume un papel significativo en la conformación de la trama urbana de la ciudad, manifestado por la materialización de conjuntos barriales llevado adelante a través de las operatorias implementadas por entidades crediticias.... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
ANA LAURA CASTILLO, María Belén Sosa, Erica Norma Correa, María Alicia Cantón     Pág. 116 - 129
Este trabajo se desarrolla en el Área Metropolitana de Mendoza (AMM), ciudad de clima árido con dos contextos geomorfológicos diferentes. El objetivo consiste en analizar la relación entre el comportamiento y confort térmico exterior de canales viales ur... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Maria Carla Rodriguez     Pág. 495 - 517
El artículo presenta una serie de reflexiones y propuestas a partir del análisis de las políticas dirigidas a la urbanización de asentamientos precarios (villas) y otras de integración en la trama urbana formal consolidada, a través del impulso de la pro... ver más
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
María Belén Sosa Castro, Erica Norma Correa, María Alicia Cantón     Pág. 44 - 53
Se conoce que el ambiente construido modifica las variables climáticas que influyen en el balance energético del cuerpo humano; siendo el confort térmico uno de los factores que interviene en la habitabilidad del espacio. Este estudio analiza la interacc... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco José Berruete Martinez     Pág. 114 - 122
El objetivo de esta investigación ha sido el de aportar una nueva definición de los vacíos urbanos a la disciplina urbanística. Puesto que el futuro de la ciudad deberá resolverse sobre su actual extensión en las próximas décadas, se considera de relevan... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Lucía Bergós, Juan Manuel Cardozo, Carla Bruzzone     Pág. 67 - 77
En la cuenca del arroyo El Potrero, departamento de Maldonado, confluyen una particular diversidad de ambientes, actores, intereses y problemáticas socioambientales. El objetivo de este trabajo es proponer medidas para el manejo de los conflictos, proble... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Víctor Damián Medina    
La ordenación territorial en las ciudades supone muchas veces el equilibrio de intereses encontrados entre la explotación privada de ciertos espacios y las políticas públicas de planeamiento urbano. Más aún si este equilibrio se enmarca en el crecimiento... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
P. Cassinello,N. Cassinello     Pág. e234
La arquitectura española está de duelo. El pasado 1 de abril de 2017 falleció Antonio Lamela, uno de sus más queridos referentes. Nos ha dejado un extenso y poliédrico legado que continúa vivo en la trama urbana de nuestras ciudades, en las páginas de su... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »