6   Artículos

 
en línea
Francisco Letelier, Alejandra Rasse     Pág. 220 - 245
El 27 de febrero de 2010 (27F) un terremoto 8.8 afectó la zona centro sur de Chile. La Región del Maule fue una de las más afectadas y su capital, Talca, sufrió la destrucción de parte importante de su centro, que constituye 20% de su superficie urbana c... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Letelier, Fabiana Valdosky    
La concepción neoecológica de barrio fue adoptada en los años 1980 por diversos gobiernos de Europa en el marco de la agenda neoliberal. Asumida de manera acrítica como escala privilegiada (si no única) para la gobernanza urbana, la idea de barrio ha con... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Stefano Micheletti, Francisco Letelier Troncoso     Pág. pp. 17 - 58
Tras el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, la política de reconstrucción implementada por el gobierno de Chile favoreció el liderazgo de los agentes privados en el proceso y propuso soluciones estándar para todos los territorios, con un claro... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandra Rasse, Francisco Letelier     Pág. Pág. 139 - 164
Talca fue una de las ciudades con mayor daño en vivienda después del terremoto del 27F. Su casco histórico y 15 barrios fundacionales en torno a él, quedaron con la mayor parte de sus viviendas dañadas o destruidas. A dos años de ocurrido el terremoto, g... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
L. Gurovich, J. Stern     Pág. 35 - 42
Variabilidad espacial de la velocidad de infiltración del agua en el suelo. I. Generación de datosCiencia e Investigación Agraria, Revista latinoamericana en Ciencias de la Agricultura, está indexada en las siguientes bases de datos: Thomson ISI, Alerta ... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »