|
|
|
Martín José Montero-Martínez and Mercedes Andrade-Velázquez
This study analyzes 50 annual climate change indices related to temperature and precipitation in the Valley of Mexico basin for the period 1951?2010. First, a quality and homogenization analysis of 90 weather stations (categorized as urban, suburban, and...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
 
Historical documents and newspapers from Mexican Pacific states (north of 14º N) were reviewed to determine the incidence of landfalling tropical cyclones from 1850 to 1949, prior to the start of the United States National Hurricane Center database. The ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, Juan Miguel Castillo Fonseca
Pág. 211 - 226
Este trabajo presenta, de manera general, el desarrollo de la archivística hasta alcanzar su estamento de ciencia y, por otra parte, la influencia del quehacer organizativo de los documentos existentes y su tratamiento como una ciencia y la formación de ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
José Luis Carrillo Barradas
El presente trabajo es un texto que trata de las investigaciones en materia de movilidad urbana con respecto a la arquitectura de la ciudad bajo la óptica del diseño urbano, en el ámbito de la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento denominada ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Carlos Zepeda-Gil and Augusto Jacobo Montiel-Castro
Despite being perceived as a warm country, winters in the Central Mexican Plateau frequently reach temperatures below zero Celsius. Prolonged exposures to low temperatures resulting in heart and respiratory morbidities are estimated to be responsible for...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Javier Rosiles
Pág. 108 - 132
El presente artículo da cuenta de la manera en que se distribuye el Fondo Metropolitano, el instrumento de política pública más importante en México en materia metropolitana. Se recopilaron datos abiertos, de los cuales se hace un análisis descriptivo pa...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Daniel García Gallegos
Pág. 139 - 155
El crowdfunding es un fenómeno de movimientos colaborativos, que han adquirido un gran alcance debido a los avances de las nuevas tecnologías en conjunto con la actual crisis económica y la anticuada forma del sistema financiero, estos mecanismos traen n...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Andrés Díaz-Morales,Gladis Feliciano-Gregorio,Jonathan Neftalí Dávila-Regis,Ranulfo Pérez Garcés
|
|
|
|
|
|
|
Cecilia Lopez Pozos,Universidad de Tlaxcala - México
Pág. 148 - 162
This article explores the presence of organized crime in the region of the México Central, it?s domain and power in the control strategies that exercise in the different criminal acts at a regional level. At the same time, the criminal activities in whic...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Brian Antonio Mejía Díaz, Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli-México
Pág. 121 - 124
La tecnología, como área de actividad del ser humano facilita sus actividades diarias.La discapacidad es una condición de vida con la que una persona se desarrolla dentro de la evolución del embarazo, esa discapacidad puede tener diferentes factores que ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Dra. Alejandra Ríos Cázares
Pág. pp. 97 - 136
¿Cómo organizan las instituciones la información que generan de manera cotidiana? Este texto presenta evidencia sobre la situación de la gestión documental en México. La información proviene de entrevistas a personalencargado de los archivos gubernamenta...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Hilario Barcelata Chávez
El desarrollo económico actual de los municipios en México muestra avances, rezagos y retrocesos que se distribuyen de manera desigual en el territorio nacional y al interior de cada municipio, por lo que es pertinente cuestionarse cuáles son los factore...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Cristina Rumbo Bonfil, Universidad Incca, México
Pág. 150 - 175
Cuando se piensa en la palabra ?reinserción?, se debe analizar en un marco teórico más acotado que el hecho de mencionar que el individuo privado de su libertad pueda volver a la sociedad, como si realmente ?hubiera estado fuera de ella?; más bien deberí...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Gerardo Fujii Gambero (Universidad Autónoma de México)
El objetivo del presente trabajo es mostrar las reacciones que ha tenido el mercado laboral de México como consecuencia de la crisis económica que comenzó en 2008, que provocó una caída muy importante en el nivel de producción. Esto fue provocado por el ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
David Cervantes Arenillas (Universidad Nacional Autónoma de México)
En las últimas décadas las políticas activas de empleo han cobrado gran relevancia en el impulso y mejora de la empleabilidad de las personas. En particular, las políticas de empleo en México han atravesado por una serie de transformaciones, por lo cual ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Julio Cesar Morán Figueroa, Francisco Javier Ayvar Campos
|
|
|
|
|
|
|
DOMITILO PEREYRA DÍAZ,BEATRIZ ELENA PALMA GRAYEB,I. ZITACUARO C.
This paper discusses the correlation between northers, which lash the coasts of the Gulf of Mexico, and frosts which occur in Las Vigas, Veracruz, based on the climatological records of this place from 1959-1987. The frosts are classified according to...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Maria Elena Camarena Adame, Maria Luisa Garcia Saavedra
Keywords:
Human capital, human resources, competitiveness, SMEs
|
|
|
|
|
|
|
R. SEAGER,M. TING,M. DAVIS,M. CANE,N. NAIK,J. NAKAMURA,C. LI,E. COOK,D. W. STAHLE
Variability of Mexican hydroclimate, with special attention to persistent drought, is examined using observations, model simulations forced by historical sea surface temperature (SST), tree ring reconstructions of past climate and model simulations an...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
CARLOS MARICHAL
Pág. 1
María de los Ángeles Pozas (comp.), Estructura y Dinamismo de las GrandesEmpresas en México: La Realidad Reciente, México, El Colegio de México,2005.
|
|
|
|