49   Artículos

 
en línea
Juan Esteban Posada Morales     Pág. Pág. 17 - 26
La idea central se delimita a partir de la pregunta por la forma en que la categoría de identidad surge de la satisfacción al momento de consumir y además como se plantea a partir de su relación con el referente estigmatizante de pobreza. Lo que se quier... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
André Felipe de Oliveira Costa,Carlos Marcio dos Santos Pereira,Donizete Reina    
O objetivo deste estudo foi verificar se os relatórios de auditoria das empresas pertencentes ao segmento Novo Mercado se tornaram menos legíveis após a pandemia da Covid-19. Assim, foram analisados 610 relatórios de auditor independente, divulgados entr... ver más

 
en línea
Pedro Álvarez Kile,Armando Díaz Concepción,Alberto J. Rodríguez Piñeiro,Joel Guillén García,Joe Gerald Guillén García,Alexander Alfonso Álvarez    
El trabajo tuvo como objetivo analizar las causas de la desviación del índice de consumo de combustible de los generadores Hyundai 1,7 MW. Los métodos utilizados fueron consulta de expertos, el método hipotético deductivo para la confección del diagrama ... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Jiménez Ramos,Julio Rafael Gómez Sarduy,Juan Francisco Puerta Fernández,Yulier Jiménez Santana     Pág. 257 - 263
La experimentación es un método que contribuye a corroborar resultados obtenidos en los diferentes procesos que se desarrollan en la industria, para este caso el objetivo del análisis estadístico es encontrar la relación matemática existente entre el tie... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Jiménez Ramos,Juan Francisco Puerta Fernández,Julio Rafael Gómez Sarduy,Yulier Jiménez Santana     Pág. 73 - 80
La conductividad térmica, el calor específico y la densidad, son propiedades de los plásticos, que influyen directamente, en elmejor o peor desempeño, durante el proceso de extrusión en la producción de tuberías plásticas. A pesar de la relación tanestre... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Hugo Guerrero Torres, Sara Torres Díaz     Pág. 365 - 368
El incremento de la inseguridad obliga a los ciudadanos a la adopción de medidas que prevengan el delito y los alerten de su cometimiento; por otra parte, diferentes situaciones catastróficas como terremotos, accidentes e incendios requieren de acción ci... ver más

 
en línea
Alcion de las Pleyades Alonso Frank; Ernesto Kuchen     Pág. 68 - 79
El sector edilicio residencial representa el 44% del consumo eléctrico local, siendo el usuario responsable de dicho consumo, sobre todo por el empleo de sistemas que consumen elevada cantidad de energía, como los sistemas de climatización individual. Es... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Crisberg Luan Marques da Silva,Thalita Cordeiro Santos,Mariuze Loyane Pereira Oliveira,Lara Maria dos Santos Ferraz e Silva,Claudia Regina Vieira    
O Brasil é um dos maiores produtores de biscoito do mundo, sendo superado somente pelos EUA. O Cerrado brasileiro apresenta grande biodiversidade em alimentos, principalmente frutos com elevado valor cultural, dentre eles se destaca o pequi (Caryocar Bra... ver más
Revista: Global Science and Technology    Formato: Electrónico

 
en línea
Arnaldo Molina González,Aníbal Borroto Nordelo,José Pedro Monteagudo Yanes,Héctor R. Velarde Bedregal,Cosme Ernesto Santiesteban Toca     Pág. 198 - 207
Los hoteles de regiones tropicales emplean el 60% y más de la energía eléctrica en satisfacer las demandas de climatización. Estudios realizados demuestran que el índice kWh/HDO, usado tradicionalmente por el sectorhotelero, no resulta adecuado, debido a... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Robson Antonio Tavares Costa,Valdi Barreto Júnior,Anderson Cleyton Barros de Miranda,Aléxia Galvão Assunção     Pág. 34 - 49
O presente trabalho fundamenta-se nos métodos quantitativo e qualitativo de pesquisa, que visa, através de revisões bibliográficas, investigar e indicar os fatores que influenciam no mercado de crédito imobiliário e, consequentemente seus reflexos na eco... ver más
Revista: Revista de Empreendedorismo; Inovação e Tecnologia    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »