59   Artículos

 
en línea
Mariela Edith Arboit, Ernesto Simon Betman     Pág. Pág. 76 - 94
El objetivo del trabajo es producir avances en el conocimiento del potencial solar de entornos urbanos residenciales los que, por su morfología, y por la incidencia del arbolado urbano, presentan valores de irradiancia muy diferentes a las de pleno asole... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariela Edith Arboit, Carlos de Rosa     Pág. Pág. 94 - 113
Se presentan los resultados de un estudio dirigido a determinar las consecuencias energético-ambientales de la implementación de un proyecto de reformas al Código Urbano y de Edificación preparado por la Municipalidad de la ciudad de Mendoza (Argentina).... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Condorí, Fabiana Altobelli    
El conocimiento del recurso energético del que se dispone en una región es fundamental para el correcto diseño de sistemas productivos que aprovechan la energía solar, como es el caso del secado solar a escala industrial. En el presente trabajo se presen... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
Caio Borelli Liza,Érica Leonor Romão,Mariana Consiglio Kasemodel    
A energia fotovoltaica foi identificada como uma das principais fontes de energia na transição da geração de eletricidade de fontes não renováveis para fontes renováveis. No Vale do Paraíba (São Paulo, Brasil), apesar das condições favoráveis à implantaç... ver más
Revista: Desenvolvimento e Meio Ambiente    Formato: Electrónico

 
en línea
Francis Benjamín Gorozabel Chata,Tania Carbonell Morales    
Una bomba de calor de expansión directa con energía solar (BCAES-ED) es una tecnología de calentamiento de agua con mucho potencial en países con climas tropicales y húmedos siendo relevante realizar  análisis basados en la energía y la exergía que ... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Galileo Adeli Buriol,Valduino Estefanel,Álvaro Chagas de Chagas,Angélica Kuinchtner     Pág. 233 - 242
O clima do estado do Rio Grande do Sul (RS) é temperado úmido, condições de vegetação natural do tipo floresta temperada ou decidual, entretanto, em aproximadamente 46,3% de sua área, a vegetação é campestre. Assim, neste estudo, procurou-se colaborar no... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Thiago Figueiredo de Oliveira,Karina Barbosa de Souza,João Florêncio Rocha Neto,Elizabeth da Rocha Couto     Pág. 1 - 17
O presente estudo possui como objetivo norteador a avaliação do potencial de aproveitamento solar e eólico para a geração de energia elétrica no estado da Bahia, apresentando vantagens, desvantagens e um levantamento da estimativa de quanto poderia se ac... ver más
Revista: Revista Eletrônica de Gestão e Tecnologias Ambientais    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis E. Juanicó, Alejandro D. González    
Este trabajo muestra la factibilidad de calefacción solar en Bariloche (3.600 grados-día/año, 8.4 °C media anual) empleando colectores tipo heat pipe y almacenamiento en un reservorio de agua aislado y utilizarlo mediante piso radiante. Mediante modelos ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Javiera Ignacia Aravena Riffo, Jeannette Auristela Roldán Rojas     Pág. 48 - 63
La iluminación natural aporta importantes beneficios en los espacios arquitectónicos, otorgando dinamismo y enriqueciendo la experiencia de los ocupantes en los aspectos de salud y comodidad lumínica y visual, mientras promueve la sustentabilidad energét... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Victoria Longhini, Raúl Fernando Ajmat     Pág. 60 - 73
El presente trabajo es un resumen de una propuesta metodológica que permite abordar con criterio científico-cuantitativo soluciones aplicadas a la problemática actual abarcando el tema de la ausencia de soluciones efectivas de diseño arquitectónico-urban... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »