6   Artículos

 
en línea
Raynel Díaz Santos,Ariel Santos Fuentefría,Miguel Castro Fernández,Miriam Vilaragut Llanes     Pág. 146 - 156
En el presente trabajo se analiza cómo influye el ángulo de inclinación en los módulos solares sobre la generación de una central fotovoltaica, utilizando como herramientas las simulaciones con el programa PVSYST y las mediciones reales en diferentes ins... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Yandi Aníbal Gallego Landera,Leonardo Casas Fernández,Rodolfo Arias García,Roberto Sosa Plasencia     Pág. 82 - 90
Las fuentes renovables de energía son la alternativa del futuro ya que su impacto medioambiental es mínimo, frente a las energíasactuales. El sector fotovoltaico se encuentra en estos momentos a la vanguardia de las energías renovables. Con este trabajo ... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Moises Ferrer Vallin,Ariel Santos Fuentefria,Hector Silvio Llamo Laborí     Pág. 13 - 20
Debido a que la generación fotovoltaica no puede seguir los cambios en la demanda y la posibilidad de que lamáxima generación del parque fotovoltaico no coincida con la demanda máxima del sistema, los factorescaracterísticos de las curvas de carga cronol... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Jaime Hernán Rojas Parra,Reinel Giovanni Aza Torres,Jhonny Sarmiento Tavera,Carlos Javier Beltrán     Pág. 40 - 49
Este artículo presenta los resultados de la investigación institucional desarrollada por la Escuela de Telemática y Electrónica de la Policía Nacional de Colombia en el año 2010, proceso científico y tecnológico que tuvo como objetivo central de estudio ... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »