14   Artículos

 
en línea
Tania Pleitez Vela     Pág. pp. 131 - 154
A finales del siglo XIX y principios del XX, brotó la voz singular de la poeta uruguaya María Eugenia Vaz Ferreira (1875-1924), la cual ha sido prácticamente pasada por alto. El propósito de este trabajo es verificar, por medio de algunos poemas de Vaz F... ver más
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Graciela Vélez Bautista, Miguel Montoya Casasola     Pág. 24
El ejercicio de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+ en México presenta serias limitaciones; lo cual impide su pleno desarrollo; esto debido a las condiciones estructurales y socioculturales del sistema sociopolítico, que van más allá de la val... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Laia Folguera Cots     Pág. 223 - 244
En este artículo se analiza el burdel como lugar idóneo para el estudio de las representaciones del sistema sexo-género en relación a la gestión de las masculinidades en el ámbito heterosexual. Se parte de la base que los procesos de comunicación e inter... ver más

 
en línea
Marie-Carmen Garcia     Pág. 281 - 317
Los trabajos sociológicos se han interesado poco hasta el momento en la extraconyugalidad entendida como una esfera social en sí misma. Ahora bien, las relaciones sentimentales clandestinas duraderas, es decir, las que se extienden durante muchos años co... ver más

 
en línea
Olga Heredero Díaz, Jennifer García Carrizo     Pág. 245 - 263
Existen diferentes definiciones del concepto de masculinidad. Por un lado están las normativas, que la entienden como lo que los hombres deberían ser y, por otro, los enfoques semióticos, que la definen como no-feminidad. Partiendo de este último enfoque... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandra Palafox Menegazzi     Pág. 289 - 320
El artículo indaga en las construcciones socio-culturales que operaron dentro del dispositivo de control de la sexualidad en la capital mexicana, a través del análisis discursivo de expedientes judiciales relativos a casos de sodomía. Se exploran mecanis... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »