5   Artículos

 
en línea
Rubén Enrique Baena Navarro, Francisco José Torres Hoyos, Mario Ramón Macea Anaya     Pág. 29 - 48
Permanecer demasiado tiempo expuesto a la radiación ionizante conlleva a la posibilidad de que algunos factores, tal como la dosis de radiación, afecten al tejido vivo y aún más, causen daños letales o subletales. La radiación ionizante no es sólo una pr... ver más
Revista: IngenierÍ­a al DÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Andrés Vargas Guativa, Jeison Arango Carrillo, Lauren Genith Isaza Domínguez     Pág. 55 - 70
Debido a que la papaya es una de las frutas de mayor comercialización y consumo en la región (la Orinoquía) y el país, presenta una problemática como la de pertenecer a una de las frutas más perecederas debido a su alto contenido de agua en su composició... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Volnei Borges, Jorge R. Zabadal, Vinicius G. Ribeiro     Pág. 26 - 33
Los procedimientos que implican el uso de radiación ionizante en el campo biomédico se han investigado en los últimos años en particular con respecto a la determinación de la energía depositada en el tejido humano en pacientes sometidos a radiación. En e... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »