5   Artículos

 
en línea
Jorge Patricio Muñoz-Vizhñay,Marco Vinicio Rojas-Moncayo,Carlos Raúl Barreto-Calle    
La reducción de los costos de la infraestructura solar es una de las principales razones de su crecimiento mundial. En Ecuador se requiere realizar reajustes al marco jurídico que incentive la instalación de pequeños emprendimientos solares fotovoltaicos... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Raul Vitor Arantes Monteiro,Geraldo Caixeta Guimarães,Madeleine Rocio Castillo,Fabrício Augusto Matheus Moura,Márcio Augusto Tamashiro     Pág. 218 - 228
Políticas energética atuais vêm encorajando a conexão de geradores de energia baseados em tecnologias de baixa poluição, principalmente aqueles que utilizam fontes renováveis, em redes de distribuição. Consequentemente, se torna muito importante o entend... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Manuel Giraudy Arafet,Ivan Massipe Cano,Raciel Rodríguez Rivera,María Rodríguez Gámez,Antonio Vázquez Pérez     Pág. 141 a la 1
Se muestra la posibilidad de implementar sistemas fotovoltaicos conectados a red en las áreas próximas a las centrales eléctricas para la generación distribuida en la provincia Santiago de Cuba, introducir alternativas de generación de energía, aprovecha... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
María Rodríguez Gámez,Antonio Vázquez Pérez,Miguel Castro Fernández,Miriam Vilaragut Llanes     Pág. 247 - 259
La generación fotovoltaica con sistemas conectados a red eléctrica en el esquema de generación distribuida, es una alternativa que contribuye con beneficios a la reducción del pico de demanda vespertina, a la disminución de pérdidas por distribución; sie... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »