78   Artículos

 
en línea
Romina Trinchin, Gastón Manta, Rafael Santana, Luis Rubio, Sebastián Horta, Cecilia Passadore, Camila de Mello, María Nube Szephegyi, Marcelo Barreiro     Pág. 89 - 108
Las mediciones continuas de variables ambientales en zonas costeras son fundamentales para comprender la compleja dinámica de los procesos oceanográficos y atmosféricos, así como mejorar nuestra comprensión del medio marino para fines operativos y de con... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Laura Rosales,Oliver C. Saavedra,Waldir Soruco    
Los indicios de sobreexplotación de acuíferos en la región del Valle Central de Cochabamba evidencian la necesidad de tener un mejor entendimiento realizando monitoreo de los niveles piezométricos y configurando un modelo hidrogeológico para evaluar el c... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana Gonzalez Insua     Pág. 78 - 102
El presente trabajo tiene como objetivo analizar cuantitativa y cualitativamente el Circuito Formal de valorización de RSU reciclables, identificando los conductores políticos que inciden en la gestión de residuos y en su valorización como componente ope... ver más
Revista: Organizações e Sustentabilidade    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfonso Jacinto Agama Chico, Jorge Oviedo Galarza, Carlos Cevallos Monar, Eduardo Jiménez Rendón     Pág. 27 - 34
Las empresas distribuidoras de energía eléctrica del Ecuador, actualmente protegen las líneas y redes, para eventos de corto circuitos, siendo esto un incremento indiscriminado de la corriente eléctrica, con seccionamientos accionados por tiras fusibles.... ver más

 
en línea
Josnier Ramos Guardarrama,Orestes Hernández Areu,Raimundo Carlos Silverio Freire     Pág. 264 - 272
En el presente trabajo se realiza una aplicación informática encargada de supervisar el monitoreo de una red inteligente en las condiciones de una infraestructura menos desarrollada y mediante el uso de software libre.Actualmente con la incorporación de ... ver más
Revista: Revista CientÍ­fica de IngenierÍ­a Energética    Formato: Electrónico

 
en línea
Yezid Rolando Vargas Gómez, Hernán Darío Díaz López    
Análisis de las condiciones atmosféricas en la provincia Guanentá, considerando su variación temporal - espacial, e influencia de fenómenos a partir de datos acumulados en 32 años por la NASA e IDEAM, utilizando un patrón espacial con base en escenarios ... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Graciela María Ferrari, Alejandra Kroger, Maria Torrendel     Pág. 10 - 35
Se aplica por primera vez en el Uruguay un bioindicador bentónico en monitoreos de calidad de agua en arroyos utilizando a las diatomeas. Estas microalgas son el grupo más diverso y suelen constituir el 80-90 % del perifiton. Son reconocidas en todo el m... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Rubén Enrique Baena Navarro, Francisco José Torres Hoyos, Mario Ramón Macea Anaya     Pág. 29 - 48
Permanecer demasiado tiempo expuesto a la radiación ionizante conlleva a la posibilidad de que algunos factores, tal como la dosis de radiación, afecten al tejido vivo y aún más, causen daños letales o subletales. La radiación ionizante no es sólo una pr... ver más
Revista: IngenierÍ­a al DÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Henry Alexander Fernández Parra, Rodolfo José Liscano García, Sandra Milena Acosta Salgado, Mario Ramón Macea Anaya     Pág. 63 - 82
En este trabajo, se desarrolla un sistema para el monitoreo de parámetros de las líneas telefónicas conectadas a los nodos NGN (Next-Generation Network) de la principal empresa operadora de telecomunicaciones en Venezuela, es decir, CANTV (Compañía Anóni... ver más
Revista: IngenierÍ­a al DÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Erick Escobar Gallardo,Alex Villazón    
El ?Internet de las Cosas? (Internet of Things - IoT por sus siglas en inglés) es una tecnología en la que pequeños dispositivos electrónicos pueden conectarse a internet, permitiendo el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios. Recientemente, la ap... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »