57   Artículos

 
en línea
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
en línea
Rubén González Aguayo     Pág. Pág. 12 - 57
A propósito de la oportunidad de reconstrucción del país, post terremoto 2010, y de la evaluación del proyecto ciudad parque, se analiza la propuesta ganadora del Primer Premio del Concurso Internacional de Ideas Portal Bicentenario, ?Ciudad del Viento?,... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Jaime Hernández Palma    
En la mayoría de los países desarrollados el concepto de manejo de la vegetación urbana ha evolucionado desde funciones meramente estética a funciones medioambientales, incluyendo los beneficios económicos cuantificables de árboles y espacios verdes. En ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Isidoro Tinoco Matamoros     Pág. 3 - 6
RESUMENEl presente artículo tiene como objetivo principal recomendar  el impacto positivo futuro que tendrán las recompensas financieras en los trabajadores de la empresa INTERCOM, en la sucursal principal de la Ciudad de Naranjal, en donde prestan ... ver más

 
en línea
Jessica Mariela Ortiz,Eduardo Xavier Molina Castro,Juan Felipe Quesada Molina,Andrea Estefanía Calle Pesántez,Diana Alejandra Orellana Valdéz    
El presente estudio propone y sustenta la aplicación de cuatro criterios para la gestión sustentable de agua potable al interior de la vivienda en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Los criterios determinados son el control del consumo de agua, el control de ... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Edgar Hilario Piña Hernández     Pág. pp. 213 - 237
Mediante una investigación localmente apropiada en el sector de vivienda sustentable para la ciudad de San Luis Potosí, México, fue posible integrar en un solo prototipo: verticalidad para incrementar densidades urbanas; flexibilidad para adecuarse a los... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Santiago Garrido     Pág. 40 - 55
El desarrollo de energías renovables no convencionales es un tema de agenda pública central en diferentes países de América Latina desde hace dos décadas. Esta relevancia se puede explicar por una multiplicidad de causas, entre las cuales destaca un cont... ver más
Revista: Estudios Avanzados    Formato: Electrónico

 
en línea
Maria Renee Salas Venegas     Pág. 1 - 26
El propósito de este artículo es el de visibilizar y caracterizar las diferenciadas barreras de acceso -financiera, sociocultural, espacial, temporal y de género- que los usuarios de la bicicleta enfrentan cotidianamente según lugar de residencia, grupo ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Marcelo Eduardo Berli,Agustín Brondino,José Di Paolo    
En la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, Argentina, se está construyendo un edificio de altura que incluye elementos de arquitectura sustentable, eficiencia energética y confort logrado en base a la utilización de recursos naturales. Particularmente, un... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »