66   Artículos

 
en línea
Francisco Ferrando A.    
La negligencia recurrente en el acto de instalación humana en diversos puntos del territorio, obliga a reiterar la necesidad de cautelar la sustentabilidad ambiental de la obra arquitectónica urbana. La Quebrada de San Ramón presenta condiciones de inest... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Villalobos     Pág. 15 - 27
La nutrición ha alcanzado cada vez mayor importancia debido a sus efectos en la calidad de vida de los trabajadores y su productividad. El objetivo de esta investigación fue describir el estado nutricional y desempeño laboral de trabajadores del sector s... ver más
Revista: Contribuciones Científicas y Tecnológicas    Formato: Electrónico

 
en línea
María Segarra Cañamares,Antonio Ros Serrano,Francisco José Forteza Oliver,María de las Nieves Gónzalez García     Pág. 29 - 35
Es evidente que el Sector de la Construcción no está respondiendo de manera adecuada al marco legislativo actual, así lo demuestran las estadísticas sobre la siniestralidad del sector. A lo largo de más de 10 años hemos podido observar como nuestro secto... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
Sergio Poblete    
El objetivo de este artículo es caracterizar y analizar los acuerdos de riesgo compartido que la industria farmacéutica propuso para la inclusión de medicamentos en el cuarto decreto del Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos d... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
José Jorge Peralta Arias     Pág. 1 - 128
ResumenLa insostenibilidad constituye un tema de reflexión obligada en los momentos actuales que vive el planeta, en donde los grandes desafíos a enfrentar están marcados por el cambio climático, el crecimiento poblacional y la urbanización acelerada, cu... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Annayka Abad Alfonso, MSc., Pilarin Baujín Pérez, Dra.C.     Pág. 89 - 97
Los términos recursos intangibles, activos intangibles, capital intelectual, intangibles y actividades intangibles suenan como palabras intercambiables, sin embargo, presentan características peculiares en la esencia de sus conceptos. La diseminación del... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
David Jervis Jálabe,Julio Orozco Africano,Luis Ortiz Ibañez,Jannina Alvis Zakzuk,Tulia Beltran Venegas     Pág. 734 - 757
Revista: Revista Panorama Económico    Formato: Electrónico

 
en línea
Daiglys Garcia     Pág. 197 - 219
La presente investigación tuvo como propósito analizar las comunicaciones integradas demarca personal aplicadas por los profesionales del sector salud en el municipio Maracaibo, paraello se sustentó en teorías de autores como Kotller y Amstrong (2012), K... ver más
Revista: Marketing Visionario    Formato: Electrónico

 
en línea
Remedios Piteres Redondo, Marcos Cabarcas Velazquez, Hugo Gaspar Hernandez    
Objetivo: realizar un análisis del papel que juega la gestión del recurso humano al interior de una organización que busca la competitividad.Resultados y conclusiones: el talento humano de una empresa constituye el activo más valioso de la misma, es por ... ver más
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricia Lourdes Arcia Cabrera, Ana Curutchet, Elvira Costell, Amparo Tárrega     Pág. 35 - 39
En Uruguay, el sector lácteo es el que más se ha expandido con la introducción de productos funcionales. El queso es un producto lácteo ampliamente consumido y también es una alternativa interesante para desarrollar productos saludables. Para e... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »