10   Artículos

 
en línea
Marcela Beatriz Bertoni,María José López,Joaquín Testa     Pág. 136 - 147
La gestión ambiental de un destino turístico implica no sólo un aumento de la competitividad turística, sino que además la conservación y mejora de las características medioambientales de dicho destino. Esto significa que una planificación integral del e... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mabel Ximena Molina Urra, Miguel Escalona Ulloa     Pág. 17 - 30
El presente estudio tiene por finalidad relevar la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) como una herramienta útil para la generación de los Instrumentos de Planificación Territorial en la Región de La Araucanía. Se identificaron y caracterizaron los di... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Gonzalo Guerrero Valle     Pág. Pág. 99 - 119
El presente artículo analiza cuáles deberían ser las políticas y planes a los que la Evaluación Ambiental Estratégica se aplicaría, destacando cuál sería el papel de la autoridad ambiental y del promotor de la política y/o plan dentro del proceso. Asimis... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Enrique de la Villa Polo    
En el presente trabajo se identifican los aspectos que condicionan la eficacia de los procedimientos de Evaluación Ambiental Estratégica aplicables para la elaboración de documentos de planeamiento urbanístico. Para ello se revisa el marco teórico de la ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
E. González,E. Moreno,F. Cabello,E. lvarez     Pág. 415 - 423
El trabajo contempla el desarrollo de una metodología de Evaluación Multicriterio para establecer el corredor ferroviario de mínimo impacto ambiental entre Huelva (España) y Faro (Portugal). Este estudio forma parte del proyecto Interreg ?Evaluación ambi... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfredo Sarmiento     Pág. Page 114 - 124
En este trabajo se presenta un modelo, denominado Programa Integral de Mejoramiento (PIM), destinado a introducir procesos de mejoramiento con un enfoque integral en empresas y sus proyectos. Dicho programa, establece y ordena diversas etapas, actividade... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »