82   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »

 
en línea
Maria Isabel Pavez Reyes, Diego Ignacio Vallejos Oberg     Pág. Pág. 75 - 91
El objetivo de este escrito es dar cuenta de la situación general del borde del río Mapocho en su paso por Talagante, tanto desde los proyectos habidos, como desde la realidad actual en el marco de un nuevo objetivo de desarrollo local asociado al turism... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Lilian Albornoz Mendoza,Rafael Ortiz Pech    
En este artículo, se estiman los efectos multisectoriales de una reducción de las remesas internacionales que recibieron los hogares mexicanos en 2002. Para ello, se usa una matriz de contabilidad social correspondiente a 1996 en la que se desglosan las ... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Marco Sanhueza Galletti, Fernando Peña-Cortés     Pág. 32 - 42
Se caracterizó la situación actual de los Planes Reguladores Comunales (PRC) en la Región del Biobio, para ello se analizaron datos cualitativos no estandarizados levantados en dos etapas: (1) recolección de datos de diferentes fuentes: Secretaría Region... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristián Lizana Leyton     Pág. 71 - 75
La contaminación ambiental de la ciudad de Santiago es un problema reconocido durante largo tiempo por su población, sus autoridades, círculos científicos, medios de difusión y otros sectores de la sociedad. Los procesos naturales unidos a aquellos reali... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro Witker Velásquez     Pág. 12 - 15
Entrevista a Alejandro Witker Velásquez, Historiador, Licenciado en Artes, se desempeña en actividades de docencia universitaria y actualmente es Asesor de Asuntos Culturales de la Intendencia de la Octava Región del Bío-Bío.
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Cecilia Galimberti     Pág. 1 - 19
Los sistemas de transporte históricamente se han constituido como componentes concentradores y catalizadores de urbanización. En torno a dichas infraestructuras han tendido a localizarse nuevos asentamientos y poblados. Sin embargo, a partir de los proce... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Sandra A. Leão Barros     Pág. Pág. 35 - 51
Desde las primeras divisiones territoriales del Gran Recife, las iglesias puntúan el escenario urbano con sus torres, sus atrios y patios, siendo fuertes símbolos de reconocimiento e identificación de barrios de la ciudad. Las iglesias sus patios y atrio... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
María Isabel Pávez Reyes    
Se refiere los conceptos modernos Vialidad y Transporte (V.T.) que informan las obras 1950?1979 para Santiago en el marco de los 50 años del Estado Planificador (1929-1979). Se sostiene en esta tesis que:La gestación de los conceptos modernos de V.T. se ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Catherine Paquette Vassalli     Pág. 38 - 61
Tradicionalmente, en el campo del urbanismo, el término regeneración urbana refiere al proceso de producción urbana que se ha vuelto predominante en las ciudades de Europa y América del norte desde hace ya varias décadas: la implementación de grandes pro... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Honold D.    
Conferencia de J. Honold Dunner, en el Seminario del Gran Santiago realizado en 1957, donde se analizó las relaciones e interdependencias del Gran Santiago con los fenómenos territoriales y regionales. (Publicada en 1958).
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriel Ivan Bober, Melina Neiman     Pág. 31 - 50
Este artículo analiza las transformaciones ocurridas en la producción agropecuaria, la estructura agraria y las dinámicas poblacionales en el marco de la expansión económica protagonizada por la región pampeana argentina en las últimas décadas. La rentab... ver más
Revista: Eutopia: Revista de Desarrollo Economico Territorial    Formato: Electrónico

 
en línea
LUIS BRIANO, FEDERICO FRITZSCHE     Pág. 1
Los principios y metáforas del pensamiento económico dominante se aferran a la noción de eficienciaen relación a condiciones de mercado perfectas. Recurriremos a su crítica (particularmente a la nociónclásica de mano invisible) desde distintas corrientes... ver más

 
en línea
Roberto Lira Olmo     Pág. 7 - 11
Como se indica en la Editorial, el tema central a tratar en esta edición es la perspectiva urbana en relación a los "frentes de agua" de la región y de la intercomuna Concepción-Talcahuano; y particularmente uno de los programas más emblemáticos que se e... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristina Beatriz Malfa Del Grosso     Pág. 45 - 58
El objetivo de este trabajo consiste en el análisis de la oferta actual del transporte urbano en la Región metropolitana de Buenos Aires, en el marco de las concesiones otorgadas a empresas privadas, de los servicios públicos de trans... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Leonel Pérez Bustamante, Maritza Saavedra Meléndez     Pág. Pág. 119 - 136
La escasez de material acerca de la evolución reciente de la forma urbana de la ciudad de San Fernando, Región del Libertador Bernardo O?Higgins, ha sido la principal motivación para llevar a cabo este trabajo de investigación, que ha buscado traer a la ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Luz Alicia Cárdenas Jirón, Pablo Carrasco Milla    
Este artículo da cuenta de una investigación que tiene por objeto evaluar cambios en la estructura urbana de ciudades de rango medio insertas en la economía global. Se escoge Copiapó por el espectacular crecimiento económico derivado del modelo orientado... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Calonge Reillo    
El papel de los grandes proyectos de infraestructuras urbanas es cada vez más importante a escala global y en la región latinoamericana. Con la implementación de esquemas de gobernanza urbana, es fundamental conocer cómo la ciudadanía evalúa la actuación... ver más
Revista: Gestion y Analisis de Poli­ticas Publicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Emilio José Luque Azcona     Pág. 607 - 639
El propósito de este trabajo es analizar la presencia de estudios relativos al medio urbano latinoamericano en los artículos publicados por la revista Anuario de Estudios Americanos, durante el período comprendido entre los años 1944 y 2018. Con ello pre... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Tomás Guevara,Pablo Marigo,Julieta Wallace     Pág. 455 - 473
La producción informal de la ciudad, en tanto componente estructural de las urbanizaciones latinoamericanas, encuentra en la producción del hábitat una de sus expresiones territoriales más acabadas. Este artículo tiene como objetivo problematizar las imp... ver más
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
Tomás Guevara,Pablo Marigo,Julieta Wallace     Pág. 455 - 473
La producción informal de la ciudad, en tanto componente estructural de las urbanizaciones latinoamericanas, encuentra en la producción del hábitat una de sus expresiones territoriales más acabadas. Este artículo tiene como objetivo problematizar las imp... ver más
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »