8   Artículos

 
en línea
Guilherme Lassance     Pág. 38 - 49
El trabajo aquí presentado tuvo por objetivo de identificar lecciones contemporáneas de proyecto a partir de un análisis de la producción arquitectónica y urbanística en Brasilia. Se trata de una ciudad brasileña en la que la arquitectura y el urbanismo ... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Laurence Bertoux, Daniel González Romero     Pág. 24 - 31
México participa en iniciativas y acuerdos relativos al cambio climático. Se han elaborado estudios e instrumentos legislativos para enfrentar el fenómeno. En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), segunda área urbana de México, se han realizado est... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Arellano Ríos     Pág. 89 - 120
Este artículo hace un análisis político de la coordinación metropolitana en México al estudiar el área metropolitana de Guadalajara, Jalisco. El texto se concentra en la condición política, la agenda y el entorno político-institucional de la coordinación... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Guillermo Wormald, Carolina Flores, Francisco Sabatini, María Paz Trebilcock, Alejandra Rasse Figueroa     Pág. Pág. 117 - 145
Esta investigación plantea que el grado de proximidad espacial y de contacto social entre personas de distinto nivel socioeconómico, moldea las formas de cohesión social, es decir, las normas y valores generadores de actitudes y comportamientos favorable... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Jonás Figueroa Salas     Pág. 28 - 42
La propuesta de modificación del Plan Regulador Metropolitano de Santiago de 1994 (en adelante PRMS), formulada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (en adelante Minvu), en los primeros meses del año 2008, nos permite reflexionar acerca del papel qu... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Jonas Figueroa, Rolando Durán     Pág. 53.65
Por lo general, el agua es considerada como un elemento para el desarrollo de las actividades productivas y como un recurso vital para la subsistencia de los seres humanos, llegando con dificultad a tener un estatuto de habitabilidad. Por su condición fl... ver más
Revista: Contribuciones Científicas y Tecnológicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Leopoldo Prat, Orlando Sepúlveda, María Teresa Peillard, Julio Chesta, Luz Cárdenas    
Este proyecto surge de un convenio entre la Federación Nacional de Cooperativas y Servicios Habitacionales FENACOVI Ltda y nuestro Instituto. La Federación tiene el fuerte propósito de revitalizar su sector y debido a esta necesidad nos encarga un proyec... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »