|
|
|
Victor Maksaev,Francisco Munizaga,Victor Valencia,Fernando Barra
Pág. 264 - 287
New U-Pb zircon dating of volcanic intercalations in the lower conglomeratic part of the Cerrillos Formation shows that its deposition extended in time at least from 110.7±1.7 to 99.7±1.6 Ma. The significantly younger U-Pb zircon age of 69.5±1.0 Ma obtai...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
María Luisa Cerrillos
Pág. 5 - 15
|
|
|
|
|
|
|
|
Laura Gallardo Frías, María Isabel Toledo Jofré, Consuelo Figueroa Garavagno, Javier Andrés Vera Bravo, Luis René Pérez Huenupi
Los centros de arte contemporáneo son considerados piezas motoras de transformación urbana, lo que se ha constatado en numerosas ciudades de todo el mundo. El objetivo de este artículo es analizar el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos (CNACC...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Abner José Colon Ortiz
Pág. 02 - 13
El Embalse Cerrillos, ubicado en la ciudad de Ponce, es uno de los más importantes en el área sur de Puerto Rico. El propósito de esta investigación fue analizar la presencia y concentración de metales pesados en el Embalse Cerrillos de Ponce como parte ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
|
Rubén González Aguayo
Pág. Pág. 12 - 57
A propósito de la oportunidad de reconstrucción del país, post terremoto 2010, y de la evaluación del proyecto ciudad parque, se analiza la propuesta ganadora del Primer Premio del Concurso Internacional de Ideas Portal Bicentenario, ?Ciudad del Viento?,...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Myriam Lobos Beach, Alberto Montealegre Klenner
Se presenta los principios que orientaron el diseño del Parque Portal Bicentenario, un parque de 50 hás. que será el eje principal de la nueva urbanización "Ciudad Parque Bicentenario", actualmente en construcción en los terrenos del ex aeropuerto de L...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Humberto Eliash
Pág. Pág. 56 - 58
El autor del presente artículo -quien fue presidente del jurado del concurso ?Portal Bicentenario?- brinda una lectura global del desarrollo de este proyecto, una de las intervenciones urbanas más importantes de Santiago, dado su magnitud e impacto.
|
|
|
|
|
|
|
Pablo Trivelli O.
Pág. Pág. 62 - 66
El autor invita a reconocer la importancia de las ciudades en el desarrollo de los países, y como tal puede ser intervenida. Se plantean los proyectos urbanos desde una perspectiva más amplia que ?la ciudad?, y mucho más allá del negocio inmobiliario.
|
|
|
|
|
|
|
Humberto Eliash
Pág. Pág. 56 - 58
El autor del presente artículo -quien fue presidente del jurado del concurso ?Portal Bicentenario?- brinda una lectura global del desarrollo de este proyecto, una de las intervenciones urbanas más importantes de Santiago, dado su magnitud e impacto.
|
|
|
|
|
|
|
Pablo Trivelli O.
Pág. Pág. 62 - 66
El autor invita a reconocer la importancia de las ciudades en el desarrollo de los países, y como tal puede ser intervenida. Se plantean los proyectos urbanos desde una perspectiva más amplia que ?la ciudad?, y mucho más allá del negocio inmobiliario.
|
|
|
|
|
|
|
Rubén González A.
Pág. Pág. 67 - 76
Hoy día la herramienta del Plan Maestro, aparece como un poderoso instrumento para el desarrollo de proyectos urbanos de gran tamaño o complejidad. Ofrece un dispositivo flexible de articulación de intereses en el tiempo, que se estructura con múltiples ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Rubén González A.
Pág. Pág. 67 - 76
Hoy día la herramienta del Plan Maestro, aparece como un poderoso instrumento para el desarrollo de proyectos urbanos de gran tamaño o complejidad. Ofrece un dispositivo flexible de articulación de intereses en el tiempo, que se estructura con múltiples ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Sergio Galilea
Pág. Pág. 59 - 61
En este artículo el actual gerente del proyecto ?Portal Bicentenario? presenta algunos procesos y obras que comienzan a dar forma al Portal Bicentenario.
|
|
|
|
|
|
|
Sergio Galilea
Pág. Pág. 59 - 61
En este artículo el actual gerente del proyecto ?Portal Bicentenario? presenta algunos procesos y obras que comienzan a dar forma al Portal Bicentenario.
|
|
|
|
|
|
|
Christian Creixell,Javier Fuentes,Hessel Bierma,Esteban Salazar
Pág. 469 - 507
Cretaceous porphyry copper deposits of northern Chile (28º-29º30? S) are genetically related with dacitic to dioritic porphyries and they represent a still poorly-explored target for Cu resources. The porphyries correspond to stocks distributed into two ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Maria A. Rubio,Karen Sánchez,Pablo Richter,Jorge Pey,Ernesto Gramsch
Pág. 373 - 387
The total elemental composition and the water-soluble fraction of PM10 from three different urban areas in Santiago, Chile, from downtown to the suburbs, were investigated. PM10 samples collected during the month of May (mid-autumn in the Southern Hemisp...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Maria Eugenia Cisternas,Jose Frutos,Eduardo Galindo,Baruch Spiro
Pág. 205 - 226
The bitumen-rich andesitic horizon emplaced in the upper part (Pabellón Formation) of the Lower Cretaceous marine sequences in the Atacama Region (Chañarcillo Group) has been formerly considered a sill. The main evidence for interpreting this horizon as ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Maria Eugenia Cisternas,Jose Frutos,Eduardo Galindo,Baruch Spiro
Pág. 205 - 226
The bitumen-rich andesitic horizon emplaced in the upper part (Pabellón Formation) of the Lower Cretaceous marine sequences in the Atacama Region (Chañarcillo Group) has been formerly considered a sill. The main evidence for interpreting this horizon as ...
ver más
|
|
|
|