11   Artículos

 
en línea
Blanca Carballo Mendívil     Pág. 15
De acuerdo a la teoría, todo instrumento que se diseñe debe ser sometido a pruebas estadísticas que asegure que este mida lo que debe medir (validez) y tenga una consistencia interna adecuada (confiabilidad), sobre todos aquellos utilizados para evaluar ... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Ramírez Montoya, José Martínez Salazar     Pág. 70 - 80
En el área de la industria, en particular en la ingeniería, la confiabilidad de productos o sistemas es fundamental para la buena eficiencia de los mismos. En este artículo, se estima la función de confiabilidad utilizando estadística bayesiana, involucr... ver más
Revista: IngenierÍ­a al DÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Vanesa Y. Zegada Franco    
Se presenta un estudio de comparación, a nivel laboratorio, de dos métodos de extracción de pectina a partir de residuos de cáscara de naranja: el método por hidrólisis ácida convencional y el método de extracción por hidrólisis ácida asistida por microo... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrés Colina, Liliana Rosales     Pág. 69 - 89
El objetivo del artículo fue determinar la relación entre gerencia de categorías y decisión de compra de clientes minoristas en del sector tabacalero. La investigación estuvo sustentada en los fundamentos teóricos de Ferrel y Hartline (2006), Del Castill... ver más
Revista: Marketing Visionario    Formato: Electrónico

 
en línea
Carola Chópite     Pág. 2 - 19
El propósito de esta investigación fue analizar el mercadeo en redes sociales para el posicionamiento de las empresas de equipamiento de cocina en el municipio Maracaibo. Sus bases teóricas se sustentaron en autores como Gálvez (2011), Merodio (2010) y V... ver más
Revista: Marketing Visionario    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel Bracho     Pág. 14 - 25
El objetivo principal de la investigación fue analizar el mercadeo relacional como estrategia para la competitividad en el sector eléctrico. El tipo de investigación fue descriptiva; el diseño fue de tipo no experimental transeccional descriptivo de camp... ver más
Revista: Marketing Visionario    Formato: Electrónico

 
en línea
Romeo E. Miretti, Rudy O. Grether,, Carlos R. Passerino,, Carrasco María E     Pág. Page 47 - 59
El presente trabajo sintetiza un programa de investigación referido a la aplicabilidad del método combinado ultrasonido-esclerometría para la estimación de la resistencia a compresión del hormigón, en el marco de la evaluación de estructuras.Se analizan ... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »