35   Artículos

 
en línea
Luis Eduardo González González    

 
en línea
Aude Argouse     Pág. Pág. 227 - 230
-
Revista: Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Hans Peter Intveen Pérez     Pág. 102 - 126
Los espacios urbanos residuales que ha generado la expansión de nuestras ciudades sobre territorios ecológicamente vulnerables, han adquirido progresivamente un valor no solo en términos paisajísticos sino también como un potencial espacio público susten... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Osvaldo Moreno Flores     Pág. 1 - 111
ResumenLa investigación tiene como propósito estudiar el alcance y contribución de la planificación y diseño del paisaje en la gestión de riesgos, adaptabilidad y resiliencia urbana de territorios afectados por desastres, tomando como caso de estudio el ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Karina Orozco Salinas     Pág. 74 - 88
La presente investigación se enfoca en el paisaje de sal de mar en Chile en el contexto de desastres, tomando como estudio de caso algunos de los terremotos- tsunamis y su huella en las salinas costeras, a fin de observar la resiliencia de estospaisajes.... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Cecilia Gutíerrez Vega    
El artículo se basa en el trabajo realizado para evaluar la percepción de los actores representativos de la comunidad local, sobre los factores claves de la resiliencia en destinos afectados por desastres naturales y derivar, a partir de esa percepción, ... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
María Prieto Peinado     Pág. pp. 125 - 154
Aportamos una posible alternativa a través de la construcción de infraestructuras de lo común como oportunidad para la mejora de los espacios colectivos, con el fin de ser incluidas en las estrategias de planes de reconstrucción post-catástrofes que afec... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Aldair Alarcón Rubio,Arturo Cadena Torres,Freddy Villao Quezada    
El terremoto de Ecuador ocurrido el 16 de abril de 2016, con una magnitud de 7.8, generó un pequeño tsunami local, evento registrado claramente por el sistema de boyas DART (Deep-ocean Assessment and Reporting of Tsunamis), el cual le tomó menos de diez ... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
María X. Urbina Carrasco,Nicolás Gorigoitía Abbott,Marco Cisternas Vega     Pág. 657 - 687
De acuerdo a nuevos y antiguos documentos se concluye que el terremoto de 1730 en Chile estuvo compuesto por dos sismos independientes, cada uno con un tsunami asociado. Considerando la extensión latitudinal de los daños y el tamaño de los tsunamis, este... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia Marcela Muñoz Sanguinetti     Pág. 5
La revista Hábitat Sustentable surgió el año 2011 con el impulso de un proyecto de investigación internacional sobre Diseño Integrado para la Reconstrucción de Viviendas Energéticamente Eficientes. Ello, en el marco de la recuperación de la zona centro-S... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »