48   Artículos

 
en línea
Alejandra Rasse Figueroa, Maria Sarella Robles, Francisco Sabatini Downey, Gonzalo Cáceres Quiero, Maria Paz Trebilcock     Pág. 39 - 59
La política de vivienda social subsidiada, de masiva aplicación durante los años noventa en Santiago de Chile, conformó una periferia popular altamente segregada. Desde el año 2000, la aplicación de este instrumento decrece, lo que se interpreta como un ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Cláudia Barone     Pág. 205
Resenha do livro de Brodwyn Fischer, A Poverty of Rights, Citizenship and Inequality in Twentyeth-Century Rio de Janeiro, Stanford: Stanford University Press, 2008.
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Antonio Ignacio González,Silvia London,Maria Emma Santos    
El presente trabajo intenta analizar los vínculos existentes entre pobreza urbana y medio ambiente, con especial énfasis para el caso del Norte Grande Argentino en el período 2011-2016. De esta forma, se analizan las condiciones ambientales que experimen... ver más
Revista: Desenvolvimento e Meio Ambiente    Formato: Electrónico

 
en línea
Mónica Lacarrieu     Pág. 377 - 398
Nuestro interes radica en responder a los interrogantes sobre el futuro de los asentamientos de las ciudades latinoamericanas, atendiendo particularmente al ?sentido de experiencia/experimentacion? actual, desde los cuales sus propios habitantes se han c... ver más
Revista: Oculum Ensaios    Formato: Electrónico

 
en línea
B. Montalbán Pozas     Pág. e265
El consumo energético del parque de viviendas español debe ser analizado para promover políticas adecuadas de rehabilitación urbana y reducir las emisiones de CO2. Debido a que las tipologías edificatorias varían considerablemente de una zona a otra se r... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Maritza Calderon,Francisco Miranda    
En el período 2011-2017, las familias viviendo en campamentos aumentaron un 48 % (TECHO-Chile, 2017), lo que contrasta con la reducción de los índices de pobreza de los últimos años reflejados por la Encuesta CASEN 2015. Resulta interesante conocer las t... ver más
Revista: Sustainability, Agru, Food and Environmental Research    Formato: Electrónico

 
en línea
Gustavo Resgala     Pág. 267
Este artigo compõe uma reflexão inicial de pesquisa que visa a explorar as relações entre pobreza urbana e desenvolvimento, abordando o processo de produção do espaço periférico urbano e a criação de moedas sociais locais. A análise tem em vista a classi... ver más
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

 
en línea
José María Nivela Icaza, Felipe Vladimiro Vera Díaz, Rosendo Arnaldo Gil Aviléz     Pág. 33 - 36
El propósito de este artículo proponer una difusión del nuevo concepto de Incubadora de Negocios, con perspectiva al  futuro  para Fortalecer el desarrollo económico de las comunidades Urbana, para socializar el concepto de emprendimiento en la... ver más

 
en línea
Julián Salas Serrano    
Nos invita el Dr. Fariña a reflexionar desde nuestras ópticas académicas sobre los veinte años transcurridos desde la creación de Ci[ur], afirmando que: ??desde entonces, han ocurrido cambios muy importantes y acelerados en la forma en la que los ciudada... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Victor Rodrigues de Oliveira, Paulo de Andrade Jacinto    
O objetivo deste estudo é avaliar se os estados brasileiros apresentaram crescimento de natureza pró-pobre. Trata-se de um crescimento acompanhado por redução da desigualdade de renda e incremento nos níveis de renda média. Com b... ver más
Revista: Nova Economia    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »