27   Artículos

 
en línea
Javier Ramón Sotomayor Castellanos     Pág. 25 - 30
Se estudió experimentalmente madera de Pinus douglasiana Martínez durante un proceso de secado, en el cual se disminuyó el contenido de humedad de la madera desde su estado natural hasta su estado anhidro. De manera discreta, para 48 contenidos de humeda... ver más
Revista: Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Ramón Sotomayor Castellanos    
Existe evidencia empírica de que la madera laminada, comparativamente con la madera sólida mejora su densidad aparente y su módulo de elasticidad. El objetivo de la investigación fue determinar la densidad, la velocidad de onda y el módulo dinámico por o... ver más
Revista: Ciência da Madeira    Formato: Electrónico

 
en línea
René López Camacho,Alexandra Quintero Gómez,Sara Mayerly Amado Ariza     Pág. 856 - 872
Se analizan 12 rasgos funcionales asociados a la madera en 144 especies vegetales de tres bosques en Colombia. Se clasificaron los rasgos según su incidencia en las funciones de almacenamiento, soporte y conducción del xilema. Las relaciones de conducció... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
Milciades Leonidas Miguel Castro,Setsuo Iwakiri,Rosilani Trianoski,Héctor Enrique Gonzales Mora,Cynthia Rosario Miguel Cordova    
RESUMEN  Se elaboraron tableros de partículas de tres capas, 12 mm de espesor y 0,65 g.cm-3 de densidad con madera de ?bolaina? (Guazuma crinita Mart), de una plantación de cuatro años localizada en Neshuya, - Ucayali, Perú. Las partículas fueron en... ver más
Revista: Ciência da Madeira    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Ramón Sotomayor Castellanos,José María Villaseñor Aguilar    
El objetivo de la investigación fue determinar la velocidad del ultrasonido, el módulo dinámico, la radiación y la impedancia acústicas, de la madera de Fraxinus americana y Fraxinus uhdei. La metodología consistió en los siguientes pasos: se prepararon ... ver más
Revista: Ciência da Madeira    Formato: Electrónico

 
en línea
María C. Filippetti,Alfredo A. Guillaumet,Roberto D. Manavella,María P. Guillaumet    
Tradicionalmente se utilizó madera proveniente de bosques nativos, caracterizada por una alta densidad acompañada de excelentes propiedades mecánicas y durabilidad natural. La protección de esos bosques condujo a la utilización de madera proveniente de c... ver más
Revista: Ciência da Madeira    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodolfo Martiarena,Ernesto Crechi,Martín Pinazo,Alejandra Von Wallis,Jorge Marquina,Silvia Monteoliva     Pág. 655 - 663
http://dx.doi.org/10.5902/1980509815746El mayor incremento en crecimiento de la plantación puede causar variación en las propiedades físicas de la madera, pudiendo disminuir la calidad de la misma para la industria. El objetivo del presente trabajo es ev... ver más
Revista: Ciéncia Florestal    Formato: Electrónico

 
en línea
C. Rodríguez Liñán,Ma J. Morales Conde,P. Rubio de Hita,F. Pérez Gálvez     Pág. 13 - 22
El objetivo de este artículo es dar a conocer los resultados obtenidos al aplicar técnicas no destructivas de inspección (ultrasonidos y termografía) durante las obras de reparación de un edificio de gran valor histórico y artístico. Estas técnicas no de... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Acuña, Miguel Espinosa, Jorge Cancino, Rafael Rubilar, Fernando Muñoz     Pág. 93 - 102
The bioenergy potential for electricity and ethanol production of Pinus radiata D. Don plantations in Chile was modeled, on a regional basis, using radiata pine plantations areas by age class. Wood basic density equations based on age and growing regi... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Guillermo Donoso, José Cancino, Susana Villar     Pág. 103 - 111
The bioenergy potential for electricity and ethanol production of Pinus radiata D. Don plantations in Chile was modeled, on a regional basis, using radiata pine plantations areas by age class. Wood basic density equations based on age and growing regi... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »