20   Artículos

 
en línea
Nuria Martinez-Saez, Christina Maria Hochkogler, Veronika Somoza, María Dolores del Castillo     Pág. 65 - 72
El objetivo de esta investigación fue desarrollar una nueva formulación de galleta con bajo índice glicémico y elevada calidad sensorial para el control efectivo de la saciedad. Se emplearon como ingredientes stevia (edulcorante hipocalórico), fruct... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Elena Cavieres, María Belen Piñeira, Catalina Negrete    
Las especies del género Amaranthus constituyen fuentes proteicas no tradicionales,por lo tanto, la incorporación de éste en diferentes tipos de productos representauna excelente oportunidad. El objetivo del estudio fue desarrollar galletas conmezclas de ... ver más
Revista: Contribuciones Científicas y Tecnológicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Silvia Matiacevich, Natalia Riquelme, Carla Arancibia    
Debido al actual ritmo de vida y los cambios en los hábitos de alimentación de lapoblación, ha aumentado la demanda de productos frescos, saludables y listospara consumir, como los productos (vegetales y frutas) mínimamente procesados,comercialmente deno... ver más
Revista: Contribuciones Científicas y Tecnológicas    Formato: Electrónico

 
en línea
María José Crosa Balestra, Ana Curia, Ana Curutchet, Mónica Cadenazzi, Gabriela Dotta, Verónica Ferreyra, Fabiana Maidana, Laura Souto, Jorge Escudero     Pág. 30 - 38
El consumo de harinas de grano entero está condicionado por la pérdida de calidad nutricional, funcional y sensorial durante su almacenamiento. En este estudio se evaluó el efecto del proceso de extrusión en la degradación lipídica de harina de varios ti... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Angel A. Carbonell-Barrachina,Teresa García-Ortuño,Javier Andreu-Rodríguez,María T. Ferrández-García,Manuel Ferrández-Villena,Clara E. Ferrández-García,Angel Calín-Sanchez     Pág. 149 - 160
Giant reed (Arundo donax L.) is currently one of the greatest invasive threats to Mediterranean-type river ecosystems worldwide and can be easily transformed into a cheap and sustainable material that can be used in the manufacturing of containers for th... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Navarro García (IFAPA),Pedro Ruiz Avilés (IFAPA),Brígida Jiménez Herrera (IFAPA),Francisco Barea Barea (IFAPA),José María Penco Valenzuela (Diputación de Córdoba),Antonio Vázquez Cobo (IFAPA)    
Si la situación actual de incertidumbre que está sufriendo el sector olivarero y aceitero andaluz es consecuencia, entre otras razones, de factores estructurales internos del sector, y de otros externos derivados de la posición dominante de la distribuci... ver más
Revista: Revista de Estudios Empresariales. Segunda Época    Formato: Electrónico

 
en línea
Javier Leiva, Heriberto Figueroa     Pág. 85 - 91
The aim of the study is to evaluate, by using sensory methods, Chanco cheese texture by means of quantitative descriptive analysis to project a sensory map based on multivariate analysis. Samples of Chanco cheese (two different commercial brands) were... ver más
Revista: Ciencia e Investigación Agraria    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Echenique, Luis Repiso, Gustavo Capra     Pág. 28 - 32
La dieta animal es uno de los factores que más incide sobre la calidad de los productos porcinos. En este trabajo se evaluó el efecto de la utilización de semilla de girasol de alto oleico (SGAO) y pasturas sobre la calidad química y sensorial del jamón ... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
María José Crosa, Rodrigo Harispe, Paula Mussio, Ronny Pelaggio Ettlin; Luis Repiso; Carlos Silvera     Pág. 22 - 27
El queso Colonia es un queso típico uruguayo, elaborado según los criterios de calidad y tradición quesera de inmigrantes suizos radicados en el departamento de Colonia. Su investigación y publicación aportan conocimiento para la difusión de un proceso q... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Diego Gioscia, Pablo Bentancurt, Julio Bentancor, Patricia Arcia     Pág. 72 - 78
Este trabajo aborda una propuesta tecnológica para encontrar salidas de aprovechamiento agroindustrial a los crecientes excedentes de manzanas que presenta el sector de la fruticultura en Uruguay. Se pretende contribuir a la identificación de alternativa... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »