|
|
|
Mauricio Alexei Mareño Sempertegui ...
|
|
|
|
|
|
|
Red Cuadernos de Investigación Urbanística
Este número es el primero de una serie que recogerá, cada año, una muestra de las principales investigaciones que se están desarrollando en las universidades latinoamericanas pertenecientes a la Red de Cuadernos de Investigación Urbanística hermanadas co...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Ricardo Enrique Bara
Pág. 3 - 14
Han pasado cincuenta años desde que se iniciaron las Jornadas de Finanzas Públicas de Córdoba. En ese tiempo se han consolidado como evento académico más importante del país en la materia, y uno de los más relevantes de América Latina. Esto se debe al ni...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alberto José Figueras
Pág. 5 - 6
Recuerdo del Profesor Doctor Fernando Sonnet, destacado docente e investigador, en las áreas de economía agraria, economía de empresas y microeconomía, en el Instituto de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas, Univ...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Alberto José Figueras
Pág. 7 - 8
Recuerdo del Profesor Amalio Humberto Petrei
|
|
|
|
|
|
|
Alberto J. Figueras
Pág. 7 - 8
Recuerdo de la Dra. Hebe Goldenhersch
|
|
|
|
|
|
|
Alberto José Figueras
Pág. 9 - 10
Recuerdo del Profesor Horacio Faas
|
|
|
|
|
|
|
Mauricio Alexei Mareño Sempertegui, Cecilia Brissio, Flavia Ovejero
Pág. Pág. 39 - 68
El presente artículo intenta comunicar los elementos centrales del proceso de gestión de un Protocolo de Accesibilidad Urbana y Edilicia, fundado en los principios del Diseño Universal en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Se exponen los con...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
María Elena Foglia,Sara Rossi,Josefa Martínez,David Malik Tchara,Mario Donicelli,Marcela Baliano,Carolina Peralta,Mónica Sánchez,Fernando Díaz,Gabriela Pestrin,Aurora Bruno,Tito Gastaldi,Cristina Rearte
s-
|
|
|
|
|
|
|
Sandra Olivero Guidobono
Pág. 627 - 663
DESAUTORIZACIÓNEl Consejo de Redacción del Anuario de Estudios Americanos (AEA), en aplicación de las directrices marcadas por la Guía de Buenas Prácticas de la Editorial CSIC y las recomendaciones de los comités internacionales de ética editorial, ha de...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Guillermo Ulriksen Becker
Pág. Pág. 25 - 34
Presentación, en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 1962, de la técnica urbanística chilena encaminada a obtener planes reguladores con fuerza legal, mediante el análisis del caso de la ciudad de Osorno, enclavada en el centro de la región de...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Raquel Bazán, Ana María Cossavella, Helena Calvimonte, José Díaz Lozada, Carlos Marcelo García Rodríguez, Gabriel Carnicelli, Agustina Casas, Greta José, GERS Calamuchita, Escuela Alfonsina Storni
Pág. 109 - 131
La ciencia ciudadana promueve la contribución activa de los ciudadanos en proyectos científicos a través de sus esfuerzos, conocimientos, herramientas y recursos. La comunidad que reside en cercanías de un embalse es quien sufre las principales consecuen...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Rodolfo Jiménez Cavieres
Pág. Pág. 189 - 192
Aurelio Ferrero y Germán Gustavo Rebord; con prólogo de Enrique Ortiz Flores. 1a ed. Córdoba, Asociación de Vivienda Económica AVE, 2013. 128 p. ISBN 978-987-27779-1-3.
|
|
|
|
|
|
|
Cecilia Marengo
Este artículo sintetiza algunos aspectos en relación con la investigación en desarrollo en el Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba ? Argentina. La misma4...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Graciela Maffrand, Mónica Martínez
Desde 1995, se viene incursionando sobre la temática de la participación en el diseño y materialización del hábitat para población de escasos recursos. A través de sucesivos proyectos de investigación otorgados por la Secretaría de Extensión Universitari...
ver más
|
|
|
|
|
|
|
Graciela Maffrand, Aurelio Ferrero, Mónica Martínez, Gustavo Rebort, Daniela Gargantini, Sebastián Rosa
Durante el periodo 2001-2002, la cátedra Problemática de la Vivienda Popular se encuentra desarrollando un proyecto de investigación que analiza la intervención socio-habitacional para la gestión asociada en sectores pobres de municipios medianos y peque...
ver más
|
|
|
|