31   Artículos

 
en línea
Olatz Grijalba,Mikel Barrena-Herrán,Itziar Modrego-Monforte     Pág. 78 - 95
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) las condiciones morfológicas, materiales y de contexto de los edificios residenciales pueden exponer a las personas a distintos riesgos para la salud, tanto físicos como mentales. Dicho riesgo depende de fa... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Edwin Octavio Ciro-Gallo     Pág. e - 1634
Revista: Revista CEA    Formato: Electrónico

 
en línea
Ronny J. Viales-Hurtado, Ronald Sáenz Leandro, Marco Garita Mondragón     Pág. 102 - 111
El presente artículo pretende realizar un primer acercamiento al enfoque de evaluación presente en el contenido de las políticas científicas de América Central desde una perspectiva comparada y alternativa al tradicional análisis cienciométrico. Su objet... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Ruby Cardona-López, Diego Cuartas-Ramírez, Guillermo López-Flórez     Pág. 15
El presente documento muestra una propuesta metodológica para identificar el estado de avance del proceso de Gestión de Conocimiento (en adelante (GC)) en el área de Investigación y Desarrollo (en adelante I&D) de Cementos Argos, teniendo en cuenta l... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana Gonzalez Insua     Pág. 78 - 102
El presente trabajo tiene como objetivo analizar cuantitativa y cualitativamente el Circuito Formal de valorización de RSU reciclables, identificando los conductores políticos que inciden en la gestión de residuos y en su valorización como componente ope... ver más
Revista: Organizações e Sustentabilidade    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Alberto Santamaria Velasco     Pág. 77 - 97
Objetivo: analizar la relación entre la intención emprendedora y un conjunto de variables explicativas (deseabilidad, control interno, normas sociales) según el modelo propuesto por Liñán (2009). Método: Estudio exploratorio y transve... ver más

 
en línea
Alvaro Antonio Campo Fuentes,Anet Maria Aguado Ochoa,Universidad de Cordoba- Colombia     Pág. 82 - 100
El presente artículo expone un análisis general del estado del arte sobre investigaciones realizadas en el contexto internacional y nacional, en relación a las variables del estudio: Aprendizaje basado en problemas, como enfoque en la enseñanza de las Ci... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Soraya del Valle Perez Colmenares     Pág. 164 - 183
Es necesario replantear enfoques, metodologías y modelos para disminuir la presión ejercida por el turismo tradicional que amenaza la estabilidad de la actividad y el patrimonio ambiental y cultural, especialmente, en las áreas rurales. Es lo que justifi... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alción de las Pléyades Alonso Frank, Ernesto Kuchen     Pág. 06 - 13
El sector residencial se presenta como el mayor consumidor de energía dentro del sector edilicio. Si bien en los últimos años se han incrementado las normativas/proyectos para establecer estrategias de uso racional y eficiente de la energía, aún se está ... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Marí­a de la Paz Diulio, Analia Fernanda Gómez     Pág. 36 - 45
Se propone un método para evaluar la calidad termo higrométrica de depósitos bibliotecarios que considere la estabilidad de las variables como complemento al cálculo del performance index. El análisis se realizó con las muestras recogidas en bibliotecas ... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »