6   Artículos

 
en línea
Natali Escalera Nava,Pamela Córdova Olivera    
El Déficit Habitacional en Bolivia ha sido estudiado en distintas áreas de conocimiento, con el objetivo principal de conocer la brecha existente entre el requerimiento de los hogares en cuanto a viviendas (Déficit Habitacional Cuantitativo) y el estado ... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesús Quispe Romero, Teresa Arias Ávila, Paul Maquet Makedonski    
En el Perú, la necesidad de mejoramiento de la vivienda, el llamado déficit cualitativo, es un elemento sustancial del problema de la vivienda, afectando al 74 por ciento de la población. Es decir, en una gran mayoría de casos las viviendas ya existen pe... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernando Carvajalino Bayona    
Este texto aborda la problemática habitacional en los barrios populares de origen informal de la ciudad de Bogotá, D.C. (Colombia), entendiendo que allí existe un stock de vivienda autoproducido por los propios pobladores, el cual debe ser sujeto de Prog... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Alejandro Toro Blanco, Paola Jirón Martínez, Luis Goldsack Jarpa    
El proceso habitacional chileno ha priorizado un enfoque cuantitativo en la producción de las viviendas sociales, relegando aspectos de orden cualitativo a un segundo plano, ante la urgencia de asumir el déficit habitacional del país. De todos modos, la ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Alicia Díaz Nilo    
El presente trabajo desarrolla una propuesta para resolver el problema del deterioro del parque habitacional, a través de la creación de un Fondo de Mejoramiento Habitacional. El Fondo de Mejoramiento Habitacional, lo constituirán los recursos financiero... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »